La CNPC confirmó la localización del décimo y último minero atrapado en “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila.
Fabián Vega
Luego de 918 días de una búsqueda ininterrumpida, autoridades federales confirmaron la localización de los restos óseos del décimo y último minero atrapado en la mina carbonífera de “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila.
- CHECALO -
“A las 9:15 horas del día de hoy, 06 de febrero, en la galería GSN6 Norte, se visualizaron los restos óseos correspondientes al décimo y último minero atrapado en ese pozo carbonífero”.
Durante el operativo, el Comando Unificado de rescatistas logró identificar el calzado del último minero. Lo que permitió avanzar con su recuperación conforme lo indica el protocolo de seguridad establecido.
“Gracias a la participación coordinada de las instituciones que integran el Comando Unificado, conformado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC) y al arduo trabajo de los equipos de búsqueda, se ha logrado observar un calzado con restos óseos en su interior, por lo que se procederá a implementar los trabajos necesarios para garantizar las condiciones de seguridad que especifica el “Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos” y continuar con la búsqueda y recuperación del total de los restos en la intersección de la galería GSN6 Norte y el tiro vertical No.2”.
Una búsqueda de casi 3 años
A casi tres años de que los mineros quedaran atrapados en “El Pinabete”, en agosto de 2022, el Comando Unificado ha efectuado excavaciones a cielo abierto a cerca de 64 metros de profundidad desde el 4 de noviembre de 2022 en un terreno aproximado de 320 por 375 metros.
Tarea que se dificultó debido a filtraciones de poco más de 6 mil millones de litros de agua, provenientes de minas contiguas que inundaban constantemente las galerías, mismas que debían ser secadas y vueltas a abrir.
Un total de 5.3 millones de toneladas de tierra y roca fueron removidas hasta el 11 de diciembre de 2023, de acuerdo con reportes de la SSPC.
La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, destacó que el operativo contó con la participación de 116 especialistas que trabajaron de manera ininterrumpida para garantizar la extracción segura de los restos.
Desde diciembre de 2023 y hasta enero de 2024 400 metros de galerías fueron expuestas a cielo abierto donde se localizaron los restos de cuatro trabajadores, mientras que entre agosto y noviembre del año pasado se lograron recuperar cinco mineros más, víctimas del accidente.
Su localización fue gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fiscalía General de Coahuila, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/localizan-restos-de-ultimo-minero-atrapado-en-mina-el-pinabete-en-coahuila/