Latam-GPT es un desarrollo tecnológico de Inteligencia Artificial (IA) que cuenta con una visión más cercana a América Latina.
http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/02/INPE-21022025-COL-GUILLERMO-MASTRINI.mp3
Escucha la columna de Guillermo Mastrini, profesor de la Universidad de Quilmes y colaborador de IMER Noticias.
- CHECALO -
IMER Noticias
Latam-GPT es un proyecto desarrollado en Chile que participará en la creación y avances en materia de Inteligencia Artificial (IA). Cuenta con la colaboración con centros de investigación y organizaciones de Latinoamérica.
El profesor de la Universidad Quilmes, Guillermo Mastrini, argumentó en su columna para IMER Noticias, que es una cuestión que será de suma importancia en un futuro porque tiene diversas perspectivas de la región latinoamericana.
Lo anterior, explicó, porque la región presenta un “atraso” en el desarrollo de nuevas tecnologías desde hace tiempo. Y, la IA depende de la información que un desarrollar introduzca, por lo que “dar datos específicos pondrá a Latinoamérica en el mapa“:
“Liderado por Chile, participan en el mismo investigadores de varios países de la región, incluido México, por supuesto, y es el intento por generar contenidos específicos de la región, digamos, para que esta inteligencia artificial también sea realizada desde una visión más acorde con la nuestra”.
Cuestión estratégica de la IA latinoamericana
Asimismo, mencionó que es una cuestión estratégica que tiene que ver con desarrollos tecnológicos y económicos para destacar el valor cultural de latinoamericana. Esto va desde el lenguaje hasta el pensamiento latinoamericanos, por lo que celebró que tenga un lugar especializado en el contexto de la IA.
“Buscar en una fuente que ha sido pensada con esa lógica, y no tengamos que recurrir siempre a las herramientas que han sido pensadas con lógicas vinculadas a los intereses de países que tienen poco que ver con la región”.
Mastrini concluyó que es importante que se involucren los gobiernos porque son los que tienen las disponibilidades presupuestarias para ayudar, ya que, la plataforma en sí cuenta con escasos recursos.
“En el mundo empiezan a aparecer otras plataformas de Inteligencia Artificial que no son solamente las norteamericanas”.
Te recomendamos:
Ventajas de DeepSeek, código abierto y más económico: Guillermo Mastrini
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/latam-gpt-america-latina-como-desarrollador-y-no-usuario-de-ia-mastrini/