La diversidad de Baja California atrae a cientos de turistas cada año. Sus atractivos naturales, que incluyen playas, desierto, valles y bosques, así como sus variadas propuestas culturales, recreativas y gastronómicas y la hospitalidad de su gente hacen de este un destino imperdible. En especial si buscas recorrer la Ruta del Vino de México, ya que allí se cuenta gran parte de la historia vitivinícola del país.
A lo largo y ancho de su extensión, Baja California, al noroeste de México, ofrece hermosos paisajes, mar, sierras, avistamiento de fauna, catas de vino y propuestas gastronómicas.
Tijuana es la frontera más visitada del mundo y un polo gastronómico multicultural de calidad, además de ser un centro cultural y artístico, lo que la ha posicionado como una de las mejores ciudades para visitar en familia, pareja o con amigos, asegura Baja California Travel, un sitio web administrado por la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California.
- CHECALO -
Tecate, en tanto, es el único Pueblo Mágico ubicado en una frontera y se encuentra a una hora de algunas de las vinícolas más antiguas del estado. La ciudad contiene algunos de los mejores ranchos y balnearios del país y oportunidades para los espíritus más aventureros, que pueden practicar senderismo, rappel o scrambling (una exigente práctica deportiva que combina senderismo y escalada en roca).
Ensenada es considerada la capital del vino mexicano, según Baja California Travel. Y un punto turístico sin igual. Se encuentra rodeada por el océano Pacífico y el Golfo de California y cuenta con áreas naturales protegidas, vasta flora y fauna terrestre y marina, dos Parques Nacionales, el Observatorio Astronómico Nacional y el “Picacho del Diablo”, la montaña más alta de la península.
En otras palabras, Ensenada y sus valles, como San Antonio de las Minas, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre, ya que en la zona se pueden practicar surf y deportes off road, entre otros. También es un destino perfecto para los visitantes más curiosos, quienes tienen la oportunidad de embarcarse en el estudio de la historia en sus 12 museos (incluido el Museo de la Vid y el Vino).
Y, por supuesto, Ensenada es un excelente destino gastronómico, lo que le ha valido el nombramiento en 2015 de “Ciudad Creativa” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
El Valle de Guadalupe, en Ensenada, alberga paisajes impresionantes que unen colinas, viñedos y olivos, y es un destino del turismo enológico imperdible, ya que allí se pueden degustar vinos de reconocimiento internacional y probar platillos de restaurantes destacados mundialmente que fusionan ingredientes locales y técnicas culinarias innovadoras.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/viajes/2024/10/la-ruta-de-baja-california-un-paseo-por-pueblos-magicos-y-la-capital-del-vino-en-mexico