Eso no significaba que su servicio fuera fácil, ni que estuvieran protegidas de la misoginia ocasional en el frente. Como documenta la historiadora Elizabeth Cobbs en su libro The Hello Girls: America’s First Women Soldiers (Las Hello Girls: las primeras mujeres soldado de Estados Unidos), muchas sentían que sus esfuerzos se veían obstaculizados por estar destinadas demasiado lejos del frente, mientras que otras se enfrentaban a la evidente oposición a su presencia en el campo de batalla por parte de muchos oficiales al mando.
En 1918, protestaron formalmente por el apodo de «Hello Girls», lo que dio lugar a una directiva del Departamento de Guerra para que se las llamara respetuosamente Unidad Telefónica Femenina del Cuerpo de Señales estadounidense.
Aunque cientos de telefonistas estadounidenses sirvieron en Francia hasta 1920, solo una de ellas fue condecorada por el Cuerpo de Señales.
- CHECALO -
Como señala Cobbs, la mayoría ni siquiera se dio cuenta de que el gobierno estadounidense no las consideraba soldados hasta que intentaron solicitar los mismos tipos de prestaciones que se ofrecían a los miembros masculinos del ejército y a los veteranos, incluidas las primas de combate, las pensiones y los funerales militares. Ni siquiera se les reembolsaron los uniformes, que el Ejército les había obligado a comprar con su propio dinero.
Solo en 1977, tras un pleito y la promulgación de legislación, se les concedió la condición de veteranas, por encima de las objeciones del Ejército, la Administración de Veteranos e incluso la Legión Americana.
Hoy, los partidarios de las Hello Girls dicen que los esfuerzos de 1977 no fueron lo suficientemente lejos. En su propuesta de ley, presentada de nuevo en mayo de 2024, el grupo bipartidista de la Cámara de Representantes y el Senado pidió que se concediera a las mujeres la Medalla de Oro del Congreso.
Respaldada por la Sociedad Histórica Americana, la Legión Americana y otros, la ley, promulgada en diciembre de 2024, reconoce oficialmente el servicio de las mujeres durante lo que el co-patrocinador Representante Emanuel Cleaver, II llama «un momento de grave incertidumbre».
Puede que algunos consideren que la medida es demasiado pequeña y llega demasiado tarde, pero Vogt afirma que pondría de relieve la importancia de la historia no solo en las aulas o en los libros de historia, sino en el debate nacional. Estas mujeres estadounidenses «fueron cruciales en la victoria aliada de la Primera Guerra Mundial«, sostiene. «Recibir este honor póstumo ayudará a reconocer el trabajo no igual, sino superior, que las mujeres de la Unidad de Operadoras Telefónicas del Cuerpo de Señales aportaron al esfuerzo de guerra».
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/historia/2025/02/la-historia-de-las-hello-girls-y-como-ayudaron-a-ganar-la-primera-guerra-mundial