Honor a quien honor merece, frase que vale la pena aplicar a los expresidentes veracruzanos Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortines, creador el primero e impulsor el segundo de la magna obra de la Comisión de la Cuenca del Papaloapan, cuyos beneficios transformaron la calidad de vida de pobladores de Oaxaca, Puebla y Veracruz.
A estas alturas, en la conmemoración del 78 Aniversario de su fundación, la infraestructura construida sigue vigente en desarrollo agrícola, salud, educación, conectividad, con 3 mil 984 kilómetros de carreteras y otros 700 kilómetros de terracerías. Personal de la institución salvaron miles de vidas humanas de la pandemia del paludismo que azotó al país.
Te puede interesar:
Definitivamente, aseguró el ingeniero Francisco Javier Ugalde Acosta, de la coordinación de divulgación del INIFAP, que el objetivo principal de la inversión federal fue el control de inundaciones de efectos catastróficos. Siguieron el aumento de la capacidad de generación eléctrica con la Presa Temascal, y un cambio radical en la calidad de la educación, el saneamiento comunitario, el aumento en la productividad del campo, la atención médica y la red carretera, detonante del progreso colectivo.
- CHECALO -
![](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/La-Comision-del-Papaloapan-construyo-3-mil-984-km-de.jpg)
Al momento de entrar en operación la terminal hidroeléctrica en Temascal, se dio paso a la apertura de industrias de la importancia de Tubos de Acero de México, hoy Tenaris Tamsa, Aluminio y demás con asiento en la Ciudad Industrial “Bruno Pagliai”.
PROGRAMAN PRIMER EVENTO CONMEMORATIVO
Gente que reconoce la trascendencia de la Comisión del Papaloapan, organizó el primer evento conmemorativo fuerte a partir de las 11 horas del próximo sábado 15 del presente mes. Ceremonia prevista al pie de la estatua en honor del Presidente Miguel Alemán Valdés, frente al vaso de la Presa Temascal, en el municipio de San Miguel Soyaltepec, Oaxaca.
Breve desarrollo del programa con reseña de aspectos más significativos logrados en el periodo de 1947 a 1985. Confirmada asistencia de autoridades municipales de la región, representación de pobladores nativos, alumnos de escuelas de la zona, autoridades navales, del sector agropecuario y de la Comisión Federal de Electricidad. Concluirán con ofrenda floral depositada en el vaso de la presa y el disfrute de exquisitas mojarras cultivadas precisamente por pescadores ocupados en actividades de acuicultura.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.eldictamen.mx/comision-del-papaloapan-construyo-caminos/