Martí Batres, director del ISSSTE, denunció la corrupción y fraude de la asociación civil “Fundación ISSSTE A. C.” sobre la cual ya interpusieron denuncias.
Fátima Guadarrama
Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), denunció un supuesto esquema de corrupción que durante años operó la Fundación ISSSTE, A. C.. Esta asociación civil colocó cafeterías en hospitales y oficinas del Instituto sin pagar por los espacios rentados. Además, recibió 5 millones de pesos para comprar equipo médico pero no existe constancia de que hayan efectuado las compras.
- CHECALO -
Los recursos debían ser sillas de acompañamiento para hospitales, sillas de ruedas, camillas, prótesis, auxiliares auditivos, cursos de capacitación para enfermeras y médicos, además de libros infantiles para el área de oncología.
“En las cafeterías estaba colocada una lona que decía esto: que los recursos se utilizaban para equipar con sillas-cama a los hospitales del ISSSTE. Era una forma de justificar la presencia de estas cafeterías. Sin embargo, esos recursos de las cafeterías nunca llegaron al ISSSTE”.
El funcionario agregó que entre 2017 y 2018, otorgaron a la Fundación 27 espacios dentro del Instituto a título gratuito. De esa cifra, la Fundación arrendó 15 de manera indebida a terceros para colocar cafeterías, sin que el ISSSTE tuviera participación.
Dentro de sus actividades, esta fundación también fungía como receptora de donaciones, lo que le permitió deducir impuestos utilizando el nombre del Instituto.
En estos meses hemos investigado y encontrado mas información sobre la llamada «Fundación ISSSTE», fundada el 15 de noviembre de 2016 como Asociación Civil.
Esta fundación no pertenece al @ISSSTE_mx. Es uno de los ejemplos del proceso de saqueo y privatización de las… pic.twitter.com/HxQvhHU6wW
— Martí Batres (@martibatres) February 18, 2025
¿Ya hay denuncias?
Por estos hechos, desde mayo de 2023, el ISSSTE presentó una demanda para recuperar los espacios que entregaron a la Fundación. Y, en agosto del mismo año, hicieron una denuncia penal por ocupación indebida de sus oficinas.
También solicitaron a la Secretaría de Economía la revocación del nombre “Fundación ISSSTE” e interpusieron demandas penales y administrativas ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
“Los propios funcionarios públicos crearon instituciones privadas de intermediación para desviar recursos públicos que podrían haberse invertido directamente desde las instituciones públicas”.
Sin embargo, estas denuncias son abiertas y serán las instituciones quienes determinen si los exfuncionarios públicos involucrados tienen responsabilidad en el caso.
Cabe mencionar que constituyeron la asociación civil Fundación ISSSTE el 15 de noviembre del 2016 bajo la gestión directiva de José Reyes Baeza Terrazas y del exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Ramón Narro Robles.
Recuperación de espacios
Debido a las acciones legales que las autoridades tomaron desde 2023, les permitió recuperar algunos espacios.
“Desde el 7 de febrero hemos retomado el control de cafeterías en hospitales clave, como el Ignacio Zaragoza, el 1 de Octubre y el Fernando Quiroz”.
Pese a ello, Batres anunció que aún falta rescatar ocho espacios, además de gestionar la cancelación del permiso para usar el nombre del ISSSTE.
Te recomendamos:
Gobierno va por sistema unificado de salud en IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/issste-denuncia-corrupcion-en-fundacion-issste-a-c/