La telesecundaria Carlos A Carrillo de Santa Rita cuenta ahora con agua potable para consumo tras la colocación de paneles que convierten el aire en agua, además tendrá agua corriente con la captación y limpieza de agua de lluvia.
El director de asuntos corporativos y ESG de Nestlé, Javier León aseguró que se trata de la primera escuela Oasis Nestlé, que es un programa en el cual buscan apoyar a la sostenibilidad en este caso brindando tecnología para tener formas alternativas de contar con agua limpia.
“Este es un hito en nuestra estrategia de sostenibilidad, se trata de la primera escuela Oasis Nestlé, Oasis Nestlé es una iniciativa que estamos desarrollando en nuestra línea del viaje a la sostenibilidad y como podemos hacer un uso más eficiente del recurso hídrico”, sentenció.
Detalló que el agua potable se capta a través del aire, a través de unos paneles que la absorben y filtran. Esta es óptima para el consumo humano.
- CHECALO -
“Unos paneles fotovoltaicos que lo que hacen es captar el agua del aire, la filtran a través de unos sistemas y se convierte en agua potable, hoy en día estos cuatro paneles que estamos instalando, además con una tecnología innovadora y pionera en el país, van a generar 20 litros de agua al día para esta escuela, con una capacidad máxima de 80 litros en un futuro”, indicó.
Afirmó que la otra tecnología implementada es un sistema de captación de agua de lluvia, que pasa por una serie de filtros que la hacen idónea para poder utilizarla para el lavado de manos, uso en los baños, entre otros usos.
“Unos sistemas de captación de agua de lluvia, lo que nos va a permitir con esto es captar cerca de 260 mil litros de agua al año, que equivalen a 26 pipas que antes se compraban para utilización de agua para los baños, para regar áreas verdes, generando un impacto no solamente financiero a la comunidad sino también un impacto medioambiental”, señaló.
Para realizarla, requirieron una inversión de 1.2 millones de pesos para la infraestructura y tomó tres años para hacer las pruebas y obtener la tecnología necesaria para echarlo a funcionar.
Nestlé elige la telesecundaria Carlos A Carrillo de Santa Rita para instalar paneles que convierten el aire en agua
El representante de Nestlé afirmó que es un proyecto pionero que buscarán ampliar de la mano de la comunidad y autoridades hacia diferentes escuelas.
Detalló que eligieron la telesecundaria ubicada en Santa Rita, Veracruz, debido a que son vecinos de la fábrica de Nescafé más importante y grande en el mundo.
El proyecto contempla una fase artística en el que se colocaron en la escuela algunos murales que hacen alegoría del origen y conservación del agua y las especies.
Durante la inauguración del sistema de agua de la telesecundaria, participaron autoridades educativas, ambientales y personal de Nestlé así como la comunidad educativa.
“Este evento no solo representa un hito en la educación de las futuras generaciones sino también un reflejo de mi compromiso que como sociedad tenemos con la gestión responsable de nuestros recursos hídricos (…) la colaboración entre el sector público y privado es fundamental para garantizar una gestión sostenible y equitativa del agua”, sentenció Pablo Robles Barajas, representante de la zona Cuenca Golfo de la Comisión Nacional del Agua.
“Esta innovación, sustentabilidad y la regeneración de los recursos hídricos (…) todo esto no sería posible sino existieran personas e instituciones ocupadas por dar soluciones a las situaciones que aquejan a las escuelas y que a través de programas plantean proyectos con impacto social (…) me preguntaron ‘maestra considera usted que esto va a tener impacto’ desde mi percepción definitivamente sí, pero basta ver la cara de los jóvenes cuando me dicen maestra tenemos agua, podemos hacer uso de ella, tiene un buen sabor, nos gusta, porque han de saber ustedes que aquí no se cuenta con agua potable”, dijo Sandra Martínez Herrera, directora del plantel educativo.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/instalan-paneles-telesecundaria-carlos-a/
The post Instalan paneles que convierten el aire en agua en la telesecundaria Carlos A Carrillo de Santa Rita first appeared on Noticias de Hoy.