A pesar de las promesas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de que se pagaría a los proveedores de Petróleos Mexicanos en Ciudad del Carmen, eso no ha ocurrido y desde diciembre no se ha vuelto a realizar pago alguno, por lo cual la deuda facturada volvió a estimarse en 105 mil millones de pesos, situación que ya ocasionó el cierre de empresas y el despido de miles de ciudadanos, lamentó la legisladora local Tania González Pérez.
Cabe señalar que durante la conferencia matutina de ayer miércoles de la mandataria federal, anunciaron que sí se ha estado pagando.
Por su parte, González Pérez expuso que el único pago autorizado por la presidenta Sheinbaum Pardo en diciembre de 2024, sólo fue de entre un 3 y 5%, y “no se ha vuelto a realizar ningún otro pago y se duda que lo ofrecido para saldar marzo no se realizará, porque las expectativas indican que será en abril, por lo que el panorama se ve muy difícil”.
La legisladora mocista expuso que “no está facturada dos veces más la deuda conocida de 105 mil millones de pesos”, por lo que en realidad lo que Pemex debe en Carmen superaría los 315 mil millones de pesos, “y poco a poco, esa deuda no reconocida se está empezando a facturar en los últimos días, como ocurre con la emisión de licitaciones”.
- CHECALO -
González Pérez puntualizó que lo más preocupante que sucede es el desempleo, que según un reporte está entre 40 y 45%, indicativo de que los empresarios ya no son capaces de cumplir con el pago de sus nóminas y obligaciones con el IMSS y Hacienda.
Eso provoca –prosiguió–, que padezcan hostigamiento de esas instancias, e incluso hay quienes han padecido la pérdida de sus registros patronales, lo cual es preocupante porque se está desbaratando la cadena productiva y sin duda se afecta más a los obreros, que han perdido sus trabajos o padecen la suspensión de pagos de sus salarios.
González Pérez ironizó que el Gobierno Federal esté dando a conocer que del adeudo ya fue pagado un 25%, cuando sabemos, por información de las agrupaciones empresariales, que no es así, que sólo fue de 3 y no más del 8 porcentual.
No estamos en un tren de pago que va a suceder de manera continua en un corto o mediano plazo, por eso queremos que se haga público el plan de pagos, para conocerlo en el Congreso del Estado y monitorearlo, apuntó.
Admitió que quizá exista el propósito del Gobierno de no dar a conocer la deuda real que se tiene con los proveedores, “porque ya es desproporcionada”.
De la huelga y manifestaciones que han realizado trabajadores de plataformas petroleras, la legisladora señaló que es consecuencia de las condiciones deterioradas, y afecta a toda la función de la empresa.
Sigue leyendo
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://tribunacampeche.com/13/hay-cierre-de-petroempresas-y-desempleo-por-falta-de-pago-de-pemex-en-carmen-tania-gonzalez/706399/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=hay-cierre-de-petroempresas-y-desempleo-por-falta-de-pago-de-pemex-en-carmen-tania-gonzalez