Grecia construirá pronto un puerto de evacuación en la isla de Santorini para facilitar la huida segura de la población en caso de que un terremoto de mayor magnitud sacuda el popular destino turístico, informó el lunes un ministro griego.
Santorini, isla volcánica del mar Egeo, se ha visto sacudida por decenas de terremotos leves desde finales de enero, lo que ha obligado a huir a miles de personas y a las autoridades a prohibir la actividad constructora y cerrar escuelas e islas cercanas.
- CHECALO -
No se han registrado daños importantes, pero los científicos afirman que la actividad sísmica no tiene precedentes ni siquiera en un país propenso a los terremotos como Grecia, y no descartan temblores mayores.
Han calificado como puntos débiles el principal puerto de ferris, al pie de una ladera escarpada, y otros lugares de Santorini, aunque no han dicho que no puedan utilizarse en una situación de emergencia.
El ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias, dijo que Grecia construirá un puerto de evacuación para el atraque seguro de ferris de pasajeros hasta que se disponga de una nueva infraestructura portuaria.
«Junto con el nuevo puerto de Santorini que se está preparando, se ha tomado la decisión de construir un puerto de evacuación en la parte de la isla donde los ferris de pasajeros podrían atracar en caso de emergencia», dijo en una entrevista a la cadena de televisión griega ANT1.
Aunque los temblores disminuyeron durante el fin de semana, las autoridades locales prorrogaron el domingo por tercera semana las medidas de emergencia y reiteraron el llamamiento a la población para que se mantuviera alejada de las zonas costeras y de las laderas empinadas, propensas a desprendimientos.
«Esta historia no ha terminado», dijo a la radiotelevisión pública ERT1 Costas Papazachos, profesor de sismología y portavoz de los terremotos de Santorini.
«Tanto las autoridades como los habitantes deben acostumbrarse a una situación bastante desagradable durante algún tiempo, podrían ser otros dos o tres meses».
Santorini adquirió su forma actual tras una de las mayores erupciones volcánicas de la historia, en torno al año 1600 a.C.
Según los sismólogos, la última actividad sísmica, resultado del movimiento de las placas tectónicas y el magma, ha empujado hacia arriba las capas subterráneas de la isla.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.vozdeamerica.com/a/grecia-puerto-evacuacion-santorini/7978095.html