Es una práctica cada vez más habitual. Pides información de algo o estás a punto de contratar un servicio y te manda rellenar un formulario con tus datos personales para poder continuar. Nombre y apellidos puede importar algo menos, pero cuando te piden teléfono y mail, lo primero que pensamos es que vamos a ser atosigados con llamadas y mails constantes con promociones que no nos interesan. Y eso en el mejor de los casos, donde nuestra información no cae en manos de terceros.
Por este motivo, cada vez más personas quieren ser anónimas en Internet, y no compartir sus datos personales con nadie. Pero, ¿cómo pasar la barrera en la que te piden la información? Muy sencillo, creándote una nueva identidad ficticia. Eso es lo que ofrece el servicio Alternative ID de Surfshark, incluido de manera gratuita en sus paquetes promocionales. De esta manera, podemos estar protegidos y blindados en Internet a través de la conexión segura de la mano de una VPN, antivirus, alertas ante posibles vulnerabilidades de nuestra identidad, etc.
Vamos a ver en profundidad cómo funciona Alternative ID y Alternative Number y por qué es una de las mejores cosas que puedes contratar a día de hoy.
- CHECALO -
Navegación anónima desde poco más de dos euros
Contrata el servicio completo de Surfshark: VPN, antivirus, Alternative ID, alertas de seguridad, búsquedas sin anuncios…
Un servicio incluido en la tarifa básica de Surfshark: poco más de dos euros mes
Lo primero que debes saber es que Alternative ID está incluido de manera gratuita en los packs de precios que ofrece Surfshark. Contratas una VPN y te llevas de regalo Alternative ID, con datos como nombre, apellidos, dirección, mail o fecha de nacimiento ficticios. En el caso de Alternative Number, donde directamente usas otro número de teléfono, sí lleva un coste asociado porque estás comprando una línea para recibir mensajes y llamadas de manera redirigida, y para confirmar las compras o gestiones que hagas en Internet, pero nunca será tu número propio.
¿Cómo funcionan?
Cuando hayas contratado tu pack de Surfshark, deberás entrar en tu cuenta, ir a opciones y, dentro, “productos”. Una vez estés dentro, debes seleccionar Alternative ID. Ahí verás cómo se crea una nueva identidad: nombre, apellidos, fecha de nacimiento y mail. Datos que se quedarán guardados en tu navegador para cuando entres en alguna web donde los soliciten, autocompletarse. Y listo, no volverás a recibir un mail molesto ni nadie conocerá tu verdadera identidad en un site.
En el caso de Alternative Number, es el mismo proceso pero como hemos indicado antes aunque tendrás que realizar la compra de un número de teléfono, ya que necesitas recibir mensajes de texto. Cuando lo hayas hecho, tendrás generado un nuevo número que podrás utilizar para cualquier trámite.
¿Qué beneficios ofrece?
El principal beneficio es el anonimato. Para servicios recurrentes o donde ya somos clientes, quizá no sea molesto tener que dar nuestra información privada, pero cuando hablamos de sites que visitamos por primera vez y que no vamos a volver a visitar, lo más recomendable es que nadie conozca nuestra identidad. Por ejemplo si estamos en una web de comparadores de seguros y donde siempre te piden un mail para mandarte el resultado de la comparativa.
De esta manera nos aseguramos que nuestros datos personales no anden por ahí, siendo mercadeados y generando molestias constantes en formas de SPAM.
El segundo es la privacidad: que no queremos que nadie se entere que hemos visitado determinadas páginas, por el motivo que sea. Es absurdo estar obligado a identificarte en algunas webs por lo que tener una identidad alternativa es la mejor opción.
El tercer motivo es que es que se encuentra dentro de una amplia oferta de servicios que tiene Surfshark para proteger la navegación en Internet, además del producto por el que más se le conoce: ser líder en VPN.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/mejor-truco-spam