▲ El grupo de jazz David Nájera González Trío se presentó en diciembre pasado en tres ciudades del país.Foto cortesía de David Nájera
Israel Campos Mondragón
- CHECALO -
Periódico La Jornada
Lunes 3 de febrero de 2025, p. 8
El joven músico y compositor mexicano de jazz David Nájera quiso dedicarse a la música desde niño, emigró para desarrollar su educación artística y cumplir con su objetivo. Este año publicará un disco con su nuevo proyecto, con el cual recorrió tres ciudades del país en diciembre pasado.
Estoy dispuesto a escuchar y aprender de quien sea
, dijo Nájera en entrevista con La Jornada, a propósito de sus presentaciones en la Ciudad de México y con miras en su futuro profesional.
Con su nuevo grupo llamado David Nájera González Trío, integrado por el mismo Nájera en la batería, Nate Liebert en la guitarra y Saúl Ojeda en el contrabajo, lanzaron su primer sencillo llamado Water corner, el cual ya se puede escuchar en las plataformas de música digital.
Radicado en Nueva York, estudió en New School for Jazz and Contemporary Music de esa ciudad, donde se graduó en 2021. Desde entonces, ha desarrollado su carrera en la escena jazzística neoyorquina, en la cual compartió presentaciones con músicos de renombre como Takuya Kuroda, Julia Chen, y John Gray.
En 2025 vamos a grabar un disco con el trío, estará integrado por unas siete u ocho canciones, algunas ya las tocamos en México, también tengo planeado escribir más y después de eso veremos, tengo planeado tocar una vez al mes en Nueva York con este proyecto, también como músico acompañante
, compartió Nájera González.
Nájera empezó a tocar la batería cuando tenía 11, luego viajó con su familia a Madrid, España, donde pasó cinco años de su vida. A los 16 supo que quería dedicarse al jazz de tiempo completo y buscó orientación de mentores experimentados. A sus 19 años se trasladó a Nueva York y cursó la licenciatura en Bellas Artes en la New School for Jazz and Contemporary Music en 2021.
El músico debutó con el octeto Patos, con el cual publicó su primer disco homónimo, además grabó cinco composiciones en los estudios Dimension 70, ubicados en Manhattan, las que se lanzaron en plataformas digitales en febrero de 2024.
“Volver a la Ciudad de México fue como regresar a casa, donde empecé a tocar jazz, después de seis o siete años de estar estudiando en el extranjero es reconfortante reconectar con la escena local y tocar para un público mexicano, muchas familias y amigos.
Lamentablemente en la capital mexicana no pudo asistir Saúl Ojeda, pero nos presentamos con dos músicos locales en las diferentes fechas, una con Toto Nava y la otra con Alonso Sánchez
, dijo el baterista mexicano.
Después de trabajar durante un año como director de banda, músico acompañante y docente, decidió continuar con sus estudios, en los que tuvo como mentores a personalidades del género entre los que destacan Dennis Mackrel, Antonio Hart, David Berkman y Michael Mossman. Se graduó en 2024.
Listo para salir al mundo
“Durante mis clases en la licenciatura me encontré con personas muy talentosas, quienes tienen tocando más tiempo que yo y aprendí a concentrarme en mí mismo, en lo que puedo hacer con lo que tengo y dedicarme mucho tiempo a tocar para mejorar.
Luego de que acabé la licenciatura, trabajé un año como acompañante, también decidí estudiar una maestría en Queens College, la cual abordó temas sobre composición y arreglos más que tocar la batería. Me siento más sólido como músico y listo para salir al mundo, tocar puertas y presentarme en diferentes países
, explicó el también compositor.
Con el trío, Nájera ha tocado en prestigiosos recintos, entre los que destacan The Weill Terrace Room en el Carnegie Hall y Lea Brooklyn. En el verano de 2023 lideraron la jam session semanal en Bushwick Triangle.
“Antes de viajar a Nueva York, disfruté de la oferta que tenía la ciudad con respecto al jazz, había varios lugares donde escuchar ese género, además conocí a buenos músicos, a mi regreso me encuentro con más talento nacional, estoy dispuesto a escuchar y aprender de quien sea.
La escena del jazz en la Ciudad de México me parece bastante viva, existen más recintos donde se puede tocar, también creció el público que disfruta de la música, hay más jóvenes que se interesan por el jazz y escuelas para estudiarlo
, finalizó el músico.
Para conocer más de David Nájera y su trío, además de saber la fecha exacta del lanzamiento de su disco, se puede consultar su página www.davidnajeragonzalez.com, así como sus redes sociales.
DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/espectaculos/a08n2esp?partner=rss