El IMER lidera la radio pública, con los fines de semana como los días donde más escuchan radio las audiencias de CDMX, según INRA.
Fabián Vega
El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) se pone a la cabeza de los diferentes grupos radiofónicos públicos de la capital del país, de acuerdo con la más reciente encuesta de Investigación de Mercados INRA, S.C., quien impuso la marca de 5.5 millones de audiencias alcanzadas durante 2024, lo que representa un incremento de 3.5 por ciento más respecto de 2023.
- CHECALO -
Las personas que más escucharon radio pública, tan solo en Ciudad de México, fueron radioescuchas de ocho años en adelante, de lunes a viernes y desde las 6 AM hasta bien entrada la madrugada a las cero horas.
Y de acuerdo con INRA, los días en los que la radio es más escuchada son fines de semana, con un alcance total del 52% de la población de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey combinadas. Es decir, que 15 millones de personas sintonizan alguna de las estaciones en el país.
El AM también uno de los favoritos
La encuesta reveló que cinco estaciones del IMER fueron las que más despegaron con porcentajes como:
-
Radio Ciudadana 1350 AM: 142.16%
Opus 94.5 FM: 14.32%
Radio 710 AM: 13.05%
Horizonte 107.9 FM: 2.79%
Reactor 105.7 FM: 1.29%
Y aunque tanto La B Grande de México (XEB 1220 AM), como Tropicalísima 660 AM, decrecieron 7.64 por ciento y 32.82 por ciento, respectivamente, INRA específico que esto se debió a cambios en la programación que afectaron su capacidad de retención en audiencias.
55% de las personas escucha alguna estación de IMER
En 2024, INRA reportó que tan solo en la Ciudad de México un total de 5 millones, 584 mil 651 personas sintonizaron alguna de las 23 estaciones de Grupo IMER. Lo que significa que 55.41 por ciento de la ciudadanía ubica y escuchó el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
Con un total de 10 millones 78 mil 13 radioescuchas, la radio pública en Ciudad de México rompió un récord al sumar 262 mil 599 oyentes más que en 2023.
Otras de las estaciones que incrementaron sus números fueron:
-
Radio IPN 95.7: 46.85%
Ibero 90.9: 26.80%
Frente a Radio UNAM (AM y FM), Radio Educación (AM y FM) y UAM Radio 94.1 FM, quienes presentaron pérdidas.
Al respecto, El Economista destacó que las estaciones públicas, a diferencia de la radio comercial, dependen, en su mayoría de recursos públicos para seguir ofreciendo su programación y contenidos a las y los radioescuchas de la capital, quienes hasta octubre de 2024 sumaron un máximo de 80.6 puntos en promedio del rating total de la radio de lunes a viernes entre 1 y 2 PM.
Durante los fines de semana, la Radio alcanza en promedio al 52% de la población de 8 años y más.
Considerando las Zonas Metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, esto representa a más de 15,000,000 de personas alcanzadas por la Radio durante los fines de… pic.twitter.com/Rkbv9XMNMe
— INRA – Investigación de Audiencias (@INRARating) January 11, 2025
Te recomendamos:
Voces que conectan: Así celebra el IMER el Día Mundial de la Radio
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/en-2024-imer-encabezo-preferencia-de-radioescuchas-en-cdmx-inra/