En Estados Unidos, nuestras paisanas y paisanos trabajan los 365 días del año. No importa si es bajo los rayos del sol, el viento o nevadas.
Por su responsabilidad, entrega y entusiasmo, algunos patrones han destacado su importante contribución, por lo que los defienden y rechazan las redadas para detener a las personas migrantes que no tienen documentos para trabajar.
Algunos aprenden español para comunicarse con sus empleados, conocen sus costumbres y les toman cariño, incluso, destacan que son trabajadores esenciales.
“En la industria láctea, el 80% de los trabajadores son personas sin documentos, ¿Cómo consigues leche, queso, si ellos y ellas no trabajan en las granjas? Si no laboran en las granjas, tú no comes, yo no como, no existimos como país”, indicó un empleador en redes sociales.
- CHECALO -
Otros empleadores reconocen que la población estadounidense no trabaja como la mexicana.
“Resulta que casi nadie de aquí viene para aplicarse, no tienen interés en hacer el trabajo. Los trabajadores domésticos nunca vienen, y si vienen, aguantan un día, dos días y se van. Los que sí vienen son los mexicanos que están dispuestos a hacer el trabajo y si no fuera por ellos estaríamos en problemas”, resaltó otro empleador.
La presencia y participación de las personas migrantes en la economía de EUA se ha sentido más en los últimos días, ya que, desde el 20 de enero, con la llegada de Donald Trump a la presidencia, en algunas granjas se han ausentado por temor a redadas.
Federico Campbell Peña
The post Empleadores resaltan trabajo de personas migrantes en EUA first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.masnoticias.mx/empleadores-resaltan-trabajo-de-personas-migrantes-en-eua/