El papa Francisco sigue en estado crítico pero estable este martes, con sus parámetros sanguíneos estables a medida que trabaja desde el hospital mientras lucha contra una neumonía doble, dijo el Vaticano.
La actualización de la noche del Vaticano dijo que el Papa de 88 años de edad, se sometió a una tomografía computarizada de seguimiento en la noche del martes para comprobar su infección pulmonar. Pero no dio detalles de lo que mostró el escáner, lo que sugiere que los resultados no habían llegado todavía.
- CHECALO -
Los médicos dijeron que el pronóstico seguía siendo reservado.
“Por la mañana, después de recibir la Eucaristía, reanudó sus actividades laborales”, dice el comunicado del Vaticano.
Decisiones sobre santos y una reunión formal de cardenales
El boletín del mediodía del martes del Vaticano contenía una serie de decisiones significativas, la más importante de las cuales fue que Francisco se reunió con el cardenal Pietro Parolin y el arzobispo Edgar Peña Parra, el “sustituto” o jefe de gabinete del Vaticano.
Es la primera vez que se sabe que el papa se reúne con Parolin, quien es básicamente el primer ministro del Vaticano, desde su hospitalización el 14 de febrero.
Durante la audiencia, Francisco aprobó decretos para dos nuevos santos y cinco personas para beatificación, el primer paso hacia la santidad. Francisco también decidió “convocar un consistorio sobre las futuras canonizaciones”.
Por lo regular, el papa aprueba decretos de la oficina de canonización cuando está en el Vaticano, aunque en audiencias con el jefe de esa oficina, no con Parolin. Pero la convocatoria de un consistorio, que es una reunión formal de cardenales, también fue significativa y con visión de futuro, dada su enfermedad.
No se fijó una fecha para la reunión, pero también fue en un consistorio banal para fijar fechas de canonizaciones el 11 de febrero de 2013, cuando el papa Benedicto XVI anunció, en latín, que renunciaría porque no podía seguir el ritmo de las exigencias del papado.
Francisco ha dicho que él también consideraría renunciar si se encontrara en esa situación, después de que Benedicto XVI “abrió la puerta” y se convirtió en el primer papa en 600 años en retirarse.
Giovanna Chirri, la reportera de la agencia de noticias italiana ANSA que cubría el consistorio ese día y dio la primicia porque entendía latín, dijo que no creía que Francisco seguiría los pasos de Benedicto XVI, “aunque algunos lo desearían”.
“Podría estar equivocada, pero espero que no”, dijo a The Associated Press. “Mientras él esté vivo, el mundo y la Iglesia lo necesitan”.
El biógrafo en inglés de Francisco, Austen Ivereigh, dijo que era posible y que lo único que importa es que Francisco sea “totalmente libre para tomar la decisión correcta”.
“El papa siempre ha dicho que el papado es de por vida, y ha demostrado que no hay problema con un papa frágil y anciano”, dijo Ivereigh. “Pero también ha dicho que si alguna vez tuviera una condición degenerativa o debilitante a largo plazo que le impidiera llevar a cabo plenamente el ejercicio del ministerio papal, consideraría renunciar. Y así lo haría cualquier papa”.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.vozdeamerica.com/a/papa-se-mantiene-activo-pese-gravedad/7987825.html