Por mucho que uno sepa de tecnología, siempre hay algo nuevo que aprender. Si pagas la suscripción más barata de Netflix, la que incluye anuncios, hoy te voy a contar un truco que a mí me ha volado la cabeza. De hecho, si no pagabas este plan por culpa de la publicidad, puede que ahora te plantees hacerlo y ahorrar unos euros todos los meses.
Hace un par de años contraté el plan más básico de la plataforma, y desde entonces me he ahorrado —más o menos— un 50% de su coste mensualmente a cambio de ver algún que otro anuncio. Lo más curioso es, que he descubierto que también me podría haber ahorrado ver esa publicidad.
Netflix tiene un sistema tan absurdo para contar la cantidad de anuncios visualizados que parece mentira. El truco que te voy a contar lo descubrí hace un par de días, cuando un amigo vino a casa y puso una película en la plataforma. Nada más comenzar, apareció el típico anuncio previo que salta antes de poder ver el contenido, y con un par de clics rápidos este desapareció sin apenas verlo.
¿El truco? Pulsar ‘atrás’ en el mando a distancia y acto seguido volver a darle al botón ‘Okey’ para ver la película o la serie. ¿Es absurdo? Sí. ¿Funciona? Sorprendentemente, sí. Y, como una imagen vale más que mil palabras, aquí tienes un vídeo para que no te quede ni una sola duda.
- CHECALO -
Una vez que tienes el truco por la mano, saltarse un anuncio es prácticamente un acto reflejo: pulsas rápidamente ambos botones y la app tarda un par de segundos en comenzar la serie o la película sin tener que visualizar la publicidad. Desde que conozco esto, no paro de pensar cómo puede ser que nadie se haya dado cuenta de algo así en Netflix.
¿Funciona también con los anuncios que aparecen a mitad de la película? Sí. De la misma manera, puedes pulsar la combinación de los dos botones rápidamente y que el anuncio desaparezca de tu vista en cuestión de medio segundo.
Solo debes tener una cosa en cuenta: este truco funciona siempre, pero la rapidez con la que te saltas el anuncio dependerá del rendimiento de tu televisor o el aparato en el que se ejecute la app de Netflix. En una TV actual todo sucederá de forma prácticamente instantánea, pero esto podría cambiar en aparatos muy lentos o que ya tienen un tiempo.
Si tu TV tarda varios segundos en responder a cada acción, puede que sea más inteligente no tocar nada y ver un anuncio de 15 o 20 segundos. En cambio, si todo fluye, da igual que el anuncio dure 10 segundos o dos minutos: tardarás un abrir y cerrar de ojos en ejecutar tu nueva combinación de botones favorita.
¿Por qué sucede esto en Netflix?
Bueno, no hay una razón demasiado lógica, pero el truco es tan sumamente sencillo y absurdo que probablemente nunca te hayas planteado hacerlo. Cuesta creer que Netflix permita algo así. Tampoco parece comprensible que nadie en la compañía se haya dado cuenta de que esta posibilidad existe.
Y es que, la razón de ser de este truco puede residir un sistema de conteo tremendamente simple. Cabe la posibilidad de que Netflix dé como válida la visualización de un anuncio cuando se muestra solo una fracción de segundo, y que por lo tanto al reanudar la reproducción, la app piense que ya se ha visualizado por completo, indicándole al sistema que no necesitas ver otra pausa publicitaria.
En mi opinión, es algo tan sumamente simple que ni los usuarios ni la plataforma se han percatado de que existe. De hecho, puede que revelando el truco todo se vaya al traste y Netflix acabe parcheando este sistema. Hasta entonces, bienvenido sea.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/he-descubierto-un-truco-para-saltarme-los-anuncios-de-netflix-que-me-ha-volado-la-cabeza