El Cenart presenta Estaciones Porteñas / De la Vida, un concierto que fusiona tango, música clásica y contemporánea.
Luz Rodríguez
El Centro Nacional de las Artes prepara el estreno en México de Estaciones porteñas/ De la vida, un concierto para piano. En sí, Estaciones de la vida de Héctor Caram-Andruet y de las canciones para piano, guitarra y orquesta Camino, no estás y La contestación, compuestas por Iñaki.
- CHECALO -
También se interpretarán dos canciones originales de Iñaki, guitarrista de bandas como Fobia, Moderatto y Gran Sur. Con la participación de la Camerata Metropolitana y de destacados invitados como el pianista Jozef Olechowski, el violinista Mario Escoto, además de Torreblanca, Ale Moreno y Mateø.
Astor Piazzolla fue director de orquesta, bandoneonista y compositor argentino considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX. Además, de un gran renovador del tango en todo el mundo.
Fusionó el tango tradicional con elementos del jazz y la música clásica, creando el “Tango nuevo”, un estilo más complejo y vanguardista. Su música, inicialmente polémica en Argentina, alcanzó reconocimiento mundial, influenciando a músicos de diversos géneros.
Un paseo por la música clásica
Primeramente, la Camerata Metropolitana es una agrupación musical fundada en 2006. Está integrada por destacados músicos profesionales y que ha pisado diveros escenarios. Por ejemplo, el Auditorio Nacional, la Catedral Metropolitana y el Palacio de Bellas Artes.
Humberto López, Director de la Camerata Metropolitana nos habló de la emoción de presentar estas canciones y de la magia de la música que es atemporal. Por lo pronto, Estaciones Porteñas/ De la Vida, te invita a sentir la música como una experiencia musical y diversa, un programa que fusiona el tango, la música clásica y composiciones contemporáneas.
¿Cuándo puedes verlo?
De esta manera, el escenario se llenará con pasión, nostalgia y modernidad. Es ideal tanto para amantes del tango como para quienes disfrutan de la música en vivo con arreglos innovadores. Finalmente, puedes asistir este 22 de febrero en el Centro Nacional de las Artes, en el Auditorio Blas Galindo a las 18 horas, la entrada tiene un costo de 300 pesos.
Te recomendamos:
‘Cabeza rota’, una obra interdisciplinaria sobre los sueños y la resiliencia
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/el-cenart-prepara-el-concierto-estaciones-portenas-de-la-vida-una-fusion-de-tango-y-musica-clasica/