La ciudad de Nuuk (o Godthåb en danés) es el mayor núcleo de población de la isla y también su capital. Tiene unos 16 000 habitantes y está situada en la parte oeste, frente a Canadá, indica el Ministerio de Asuntos Exteriores danés en su web oficial. El otro país cercano es Islandia (que está a unos 320 kilómetros del estrecho danés, al sureste).
Dos tercios de la isla están dentro del Círculo Polar Ártico, y su extremo septentrional se extiende a menos de 800 kilómetros del Polo Norte, informa Britannica.
Conforme a la fuente gubernamental, Groenlandia se convirtió oficialmente en colonia danesa en 1814, “tras haber estado bajo dominio noruego-danés durante siglos”.
- CHECALO -
“Desde la Constitución danesa de 1953, Groenlandia forma parte del Reino de Dinamarca en una relación conocida como Rigsfællesskabet (Mancomunidad de la Corona)”, explica la web oficial.
En 2009, Dinamarca transfirió “gran parte de los poderes del gobierno danés” a un gobierno local de Groenlandia, creado en 1979. Según la fuente gubernamental, actualmente solo la propia Dinamarca se ocupa de asuntos exteriores como la seguridad y la política financiera.
En consecuencia, Groenlandia no se considera un país, sino un territorio autónomo. También cabe señalar que no forma parte de la Unión Europea, a pesar de sus vínculos con Dinamarca.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2025/01/descubre-5-curiosidades-sobre-groenlandia-la-isla-mas-grande-del-mundo