Xalapa, Ver.- Facilitar la justicia a la población indígena y a otros grupos vulnerables es uno de los subjetivos de la reconstrucción del Poder Judicial de la Federación en México, para ello se les debe dotar de intérpretes de lenguas y abogados para garantizar la debida defensa, expuso la magistrada aspirante a jueza de distrito en Veracruz, Daniela del Carmen Suárez de los santos.
Lamentó que haya personas purgando condenas que ni siquiera saben el delito del que se les acusa por no contar con la asignación de un abogado o en su caso, un traductor.
La abogada, maestra y especialista en derechos humanos enfatizó en la necesidad de que las juezas y jueces sean sensibles a la desigualdad que en la impartición de justicia también han padecido las mujeres y otros grupos llamados vulnerables.
“¿Cuál es el papel de un juez? Si un juez advierte esto tiene que ordenar que se tomen las medidas necesarias para que se garantice un traductor, para que se garantice una debida defensa, no solamente la asignación formal de un abogado, sino la asignación material y que se cumplan realmente con estos estándares y esto es aplicable a las mujeres en situación de vulnerabilidad, a personas con discapacidad, a personas migrantes, a niños”.
- CHECALO -
Daniela del Carmen Suárez de los Santos.
Magistrada aspirante a jueza de distrito en Veracruz
The post Con reconstrucción de Poder Judicial se busca facilitar la justicia para población Indígena first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.masnoticias.mx/con-reconstruccion-de-poder-judicial-se-busca-facilitar-la-justicia-para-poblacion-indigena/