El retorno de la pieza colosal, Monumento 9 o, mejor dicho, Portal al Inframundo regresó a Chalcatzingo, después de décadas. Este acto se suma a un hecho histórico como parte de la iniciativa #MiPatrimonioNoSeVende.
Carolina López Hidalgo
- CHECALO -
Con música tradicional y bailes festivos, el Monstruo de la Tierra o Portal del Inframundo, ha regresado a su lugar de origen. Es decir, un monolito prehispánico de más de 2 mil 500 años de antigüedad, tras décadas de estar fuera del país vuelve a Chalcatzingo, Morelos.
La pieza, que fue robada en los años 50 permaneció ocho meses en exhibición en el Palacio de Cortés. El 19 de mayo se dio a conocer la repatriación de esta pieza original que regresó primero al Museo de Antropología e Historia. Posteriormente, fue estudiada y expuesta por un tiempo y, luego, fue exhibida en el Museo Regional de los Pueblos en Morelos.
El Monumento 9 retorna a su hogar, Chalcatzingo, Morelos, 60 años después de su expolio. Foto Mauricio Marat, INAH
Para, finalmente, colocarla este martes en la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, un hecho histórico para la comunidad y para México
#MiPatrimonioNoSeVende
La escultura de casi dos metros de altura también es conocida como Monumento 9 de Chalcatzingo. Además, representa la relación del hombre mesoamericano con el cosmos, la pieza de gran valía estuvo por décadas en los Estados Unidos.
Los especialistas del INAH analizaron la pieza, que contó con buenas condiciones para ser devuelta a nuestro país. Gracias a la labor del cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas, quien aseguró que la escultura fuera la misma que se expuso en 1970.
El regreso del “Portal al Inframundo” a Chalcatzingo es un hecho histórico que reafirma las raíces e identidad morelenses. Tras 60 años, vuelve para ser admirado y preservado por las nuevas generaciones. Junto con la reapertura del Museo de Sitio.#LaTierraQueNosUne #Morelos pic.twitter.com/imrGsk8w7B
— Gobierno de Morelos (@GobiernoMorelos) February 19, 2025
El Monstruo de la Tierra, se cree, pudo ser un ornamento para alguno de los templos. Ya que muestra el desarrollo estético, religioso y artístico de los olmecas, esta pieza fue extraída del país a mediados del siglo pasado. Fue descubierta por la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan.
Chalcatzingo: un Portal al Inframundo
Embalado y trasladado en una grúa y escoltado por la Guardia Nacional, el Portal al Inframundo permaneció 21 meses en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos. Allí, en el Palacio de Cortés, en Cuernavaca, fue atendido de manera integral por especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural.
Durante 21 meses el relieve prehispánico, repatriado en 2023, estuvo en exhibición dentro del Museo Regional de los Pueblos de Morelos. Foto Mauricio Marat, INAH
En Chalcatzingo, la comunidad organizó una celebración para recibirlo. El monstruo de la Tierra, perteneciente a la cultura Olmeca. Con más de 3 mil años de antigüedad, fue devuelto a su comunidad original, entre aplausos y porras.
Autoridades del INAH lo comparan en relevancia con las cabezas colosales olmecas, resaltando su importancia histórica y cultural. Con su retorno oficial este martes, se cierra un capítulo de recuperación del patrimonio arqueológico mexicano y se fortalece la identidad de la región.
Te recomendamos:
La Compañía Nacional de Danza Folklórica: Medio siglo de raíces y folklore
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/chalcatzingo-la-puerta-al-inframundo-regresa/