Ante las deportaciones que se están registrando de Estados Unidos a México, donde también se incluye un número importante de mujeres, Norma Alicia Ramírez Hinojosa, presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), aseguró que se tienen disponibles capacitaciones y bolsa de trabajo, para las solicitantes.
En específico, las mujeres sin importar si tienen estudios o su edad, son capacitadas para que se puedan desempeñar como auxiliares contables digitales.
El único requisito es que las solicitantes vivan en México.
“Sí, el CCME tenemos programas que seguramente pueden ser de ayuda, por ejemplo, tenemos un programa de empoderamiento económico que estamos haciendo con aliados estratégicos, es un programa que es gratuito, en el cual hacemos que las mujeres puedan capacitarse para trabajar digitalmente, lo interesante de esto es que no solo les damos las habilidades técnicas digitales, sino también el empoderamiento, fortalecer su autoestima, para saber que sí pueden y la parte final de este programa, que las ayudamos a colocarlas en un empleo, porque el problema es que las capacitas y luego qué haces con ellas”, comentó.
- CHECALO -
CCME convoca a capacitación a veracruzanas y mujeres migrantes
Citó que cuando negociaron con su aliado estratégico, les solicitaba que tuvieran conocimientos básicos de contabilidad y con ello, obviamente se le cerraba la entrada a muchas mujeres y por ello, el CCME, asumió la responsabilidad de capacitarlas en contabilidad básica, sin pedirles estudios de secundaria o bachillerato.
“Ahí asumió el CCME, el pago del instructor o la instructora”, comentó.
Detalló que las mujeres interesadas en estos cursos, pueden acudir a la página de Facebook del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) y consultar el capítulo Veracruz, o el estado en que se encuentran.
Detalló que la primera generación de mujeres capacitadas, tuvo una importante convocatoria, es decir, en tres días se tuvieron 500 solicitudes.
Por ello, se han tenido que abrir más cursos ante la necesidad que existe de capacitación de las mujeres.
“Hay una necesidad vital que haya programas como este, y que no sea una limitante los estudios o la edad, es decir, mayores de 30 su dificultad es mayor para encontrar un trabajo”, comentó.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.eldictamen.mx/ccme-capacitacion-veracruzanas-mujeres-migrantes/