En el tercer aniversario de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por un estrecho margen dos resoluciones que se contraponen sobre el fin de la guerra: una redactada por Kiev con la Unión Europea y una segunda de Estados Unidos.
“Rusia creía que Ucrania se rendiría. Rusia creía que caeríamos en tres días. Rusia creía que nuestro gobierno huiría. Sin embargo, Rusia calculó mal gravemente”, dijo Mariana Betsa, viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, en la reunión, y afirmó que los ucranianos siguen manteniéndose firmes y resistiendo.
En las semanas previas a la reunión, sólo se presentó el proyecto de resolución ucraniano, que reflejaba los aprobados anteriormente por el organismo de 193 miembros. Esa resolución incluía una referencia a la “invasión a gran escala de Ucrania” por parte de Rusia y pedía una “paz integral, justa y duradera”, en consonancia con la Carta de las Naciones Unidas y “dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”.
- CHECALO -
Luego, el viernes por la tarde, EEUU presentó su propio texto breve, titulado “El camino hacia la paz”, en el que pedía “un rápido fin del conflicto e insta además a una paz duradera entre Ucrania y la Federación Rusa”. No mencionaba la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.
El embajador de Rusia ante la ONU calificó el proyecto de resolución estadounidense como “una buena decisión”.
“Esta es nuestra oportunidad de crear un impulso real hacia la paz”, dijo el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en una declaración el viernes.
Los diplomáticos europeos se reunieron durante el fin de semana para encontrar una manera de evitar que el borrador estadounidense socave el apoyo internacional a Ucrania en un momento crítico de la guerra. El lunes, propusieron tres enmiendas al texto estadounidense, todas las cuales fueron adoptadas por la Asamblea General.
Al de EEUU, se añadieron textos que incluían la sustitución de la frase “el conflicto entre Rusia y Ucrania” por “la invasión a gran escala de Ucrania por la Federación Rusa”.
Se insertó un párrafo que decía: “Reafirmando su compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, que se extienden a sus aguas territoriales”. El párrafo también incluía un texto sobre el apoyo a la Carta de las Naciones Unidas y los principios de soberanía e integridad territorial de los Estados.
Cuando se sometió a votación el texto enmendado de EEUU, Washington se abstuvo de votar su propia resolución. Fue adoptado con 93 votos a favor, 8 en contra y 73 abstenciones.
“Estas enmiendas buscan una guerra de palabras en lugar de poner fin a la guerra”, dijo la enviada estadounidense Dorothy Shea. “El intento de agregar este texto va en contra de lo que estamos tratando de lograr con esta resolución con visión de futuro: un consenso firme de los miembros de este organismo para unirse en torno a una resolución que exija el fin de este conflicto”.
Rusia también votó en contra del proyecto estadounidense, porque su intento de enmendarlo con un lenguaje que abordara lo que dice son las causas profundas del conflicto fue rechazado por la Asamblea.
«La esencia del asunto ha quedado completamente distorsionada», dijo el embajador ruso Vassily Nebenzia, pero acogió con satisfacción la medida estadounidense y dijo que esperaba que fuera seguida por otras nuevas iniciativas.
“Creo que hoy nuestros colegas estadounidenses han visto por sí mismos que el camino hacia la paz en Ucrania no será fácil y habrá muchos que intentarán asegurarse de que la paz no llegue durante el mayor tiempo posible”, dijo Nebenzia.
La resolución ucraniana fue aprobada entre fuertes aplausos, con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones. Fue el apoyo más débil que Ucrania ha tenido en los últimos tres años en la Asamblea.
EEUU votó en contra del texto ucraniano, al igual que Rusia, sus aliados Bielorrusia y Corea del Norte, varios estados africanos, Hungría (excluido de la Unión Europea) e Israel.
Las resoluciones de la Asamblea General no son jurídicamente vinculantes, pero sí tienen el peso moral de la comunidad internacional.
Se espera que EEUU presente su proyecto de resolución original al Consejo de Seguridad de la ONU el lunes por la tarde para su votación. Necesitaría el apoyo de al menos nueve de los 15 miembros y ningún veto de ningún miembro permanente (Gran Bretaña, China, Francia, Rusia o Estados Unidos).
Los europeos han dicho que también presentarán sus tres enmiendas al Consejo para su votación. Un alto funcionario del Departamento de Estado dijo el lunes que Washington vetaría cualquier enmienda, europea o rusa, al texto original.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, estuvo en Ginebra el lunes, donde dijo que los países “no deben escatimar esfuerzos para poner fin a este conflicto y lograr una paz justa y duradera de acuerdo con la Carta de la ONU, el derecho internacional y las resoluciones de la Asamblea General”.
[Parte de la información para esta historia fue proporcionada por The Associated Press, Agence France-Presse y Reuters].
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.vozdeamerica.com/a/asamblea-onu-aprueba-resoluciones-contrapuestas-poner-fin-guerra-rusia-ucrania/7986482.html