El pleno del Senado de la República aprobó la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo, las cual establece que el instituto podrá destinar los recursos bajo su administración para la adquisición de suelo e inmuebles, así como para la construcción de vivienda, a través de una empresa filial.
La reforma aprobada en lo general por 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones y en lo particular fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Te puede interesar:

Las discusiones iniciaron alrededor de las 13:00 horas, abordando las propuestas que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones. Entre los cambios más significativos destaca la facultad otorgada al Infonavit para construir y ofrecer arrendamiento accesible con opción a compra.
- CHECALO -


Morena y aliados aprueban reforma a Ley del Infonavit
Cabe recordar que el 12 de febrero, las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos avalaron la propuesta con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones.
La oposición manifestó preocupación por el riesgo que representa para las aportaciones de los trabajadores al fondo de vivienda, mientras que los senadores de Morena defendieron la iniciativa argumentando que dicha reforma beneficiará a dos millones de deudores con mejores condiciones para solventar sus créditos.


Asimismo, se pone a disposición del público en general información actualizada sobre la situación que guarda el fondo de inversión que administra el instituto, así como de los proyectos de construcción y la contratación de proveedores que lleve a cabo la empresa filial, entre otras disposiciones.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.eldictamen.mx/aprueba-senado-reforma-a-la-ley-del-infonavit/