El furor por DeepSeek parece haberse apaciguado, pero la IA china sigue siendo noticia. Según reporta The Information, Apple la tuvo en consideración para integrarla en Apple Intelligence, pero finalmente la rechazó. No obstante, no menciona cuáles habrían sido los motivos detrás de la decisión.
Vale aclarar que la hipotética integración de DeepSeek en Apple Intelligence habría estado disponible únicamente en China. Los de Cupertino todavía trabajan para incorporar funciones de inteligencia artificial en sus dispositivos para el gigante asiático, ya que deben cumplir con lineamientos bastante estrictos de las autoridades.
Claro que DeepSeek no ha sido la única inteligencia artificial que Apple ha analizado para su implementación en el mercado chino. De acuerdo con el citado medio, los californianos originalmente habían elegido a Baidu como su socio, pero luego rompieron la alianza debido a que sus modelos de IA no ofrecían el desempeño que se pretendía.
También se indica que los de Tim Cook pusieron a prueba las tecnologías de ByteDance, Tencent y Alibaba, y finalmente se inclinaron por esta última. Incluso se reporta que Apple y Alibaba ya presentaron sus primeras funciones de IA para Apple Intelligence ante las autoridades para obtener aprobación regulatoria.
- CHECALO -
DeepSeek no logró convertirse en socio de Apple en China
![DeepSeek no logró convertirse en socio de Apple en China](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/deepseek-6.jpg)
No se sabe si la decisión de Apple de no integrar DeepSeek en Apple Intelligence se ha debido a fines técnicos, o alguna otra situación. Si bien la IA china ha ganado especial atención desde el lanzamiento de DeepSeek V3 y R1 entre finales de 2024 y comienzos de 2025, también ha quedado en el ojo de la tormenta por cuestiones vinculadas con la privacidad.
Se sabe que DeepSeek envía toda la información que recopila de sus usuarios a servidores alojados en China. Sin embargo, días atrás se descubrió que al menos una parte de esa información se compartiría con China Mobile, una empresa de telecomunicaciones estatal. Asimismo, un análisis de su app para iPhone reveló que no cumplía con los lineamientos de Apple. Por ejemplo, el uso de canales cifrados para mover datos que potencialmente se podrían usar para generar un perfil identificable de una persona.
The Information no indica si el rechazo a DeepSeek en Apple Intelligence es permanente, o si Apple podría cambiar de opinión en el futuro. De momento, los de Cupertino parecen estar avanzando únicamente como Alibaba como socio para sus funciones de inteligencia artificial, en una alianza similar a la que se gestó con OpenAI y ChatGPT para el resto del mundo.
Tengamos en cuenta que la regulación china exige a las empresas extranjeras que quieran lanzar funciones de IA en el gigante asiático que lo hagan sí o sí en conjunto con una firma local. De momento, Apple Intelligence no está disponible en China, pero eso podría cambiar muy pronto si se aprueban las herramientas cocreadas con Alibaba.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/deepseek-apple-intelligence-china