Anthropic ha lanzado Claude 3.7 Sonnet, bautizado como el primer modelo de razonamiento híbrido del mundo. La compañía integrada por exempleados de OpenAI consiguió desarrollar un modelo de IA capaz de ofrecer respuestas rápidas o llevar a cabo un razonamiento profundo. La doble funcionalidad de esta IA representa un cambio significativo respecto a los modelos de la competencia.
De acuerdo con una publicación en su blog, Claude 3.7 Sonnet es el modelo más inteligente de Anthropic a la fecha. Si bien esta afirmación es habitual en cada actualización del modelo, esta versión va un paso más allá. Claude 3.7 Sonnet puede generar respuestas casi instantáneas o involucrarse en un proceso de resolución de problemas paso a paso, según las necesidades del usuario.
Según Anthropic, Claude 3.7 Sonnet se basa en la filosofía de que el razonamiento debe ser una capacidad integrada y no un módulo separado. A diferencia de o1 de OpenAI, o Gemini 2.0 Flash Thinking—donde los usuarios deben cambiar entre diferentes modelos para acceder a funciones de razonamiento—Claude 3.7 Sonnet permite ajustar dinámicamente el razonamiento dentro de un solo modelo.
«Claude 3.7 Sonnet es a la vez un LLM ordinario y un modelo de razonamiento en uno: puedes elegir cuándo quieras que el modelo responda normalmente y cuándo quieras que piense más antes de responder», mencionó Anthropic.
- CHECALO -
El modelo opera en dos modos distintos: estándar y pensamiento extendido. En el primero, Claude 3.7 Sonnet funciona como una versión mejorada de su predecesor, proporcionando respuestas rápidas y precisas. En el modo de pensamiento extendido, el modelo reflexiona antes de responder, lo que mejora su rendimiento en tareas complejas como matemáticas, física, programación y seguimiento de instrucciones.
Claude 3.7 Sonnet es perfecto para desarrollo de software
Esta adaptabilidad es particularmente valiosa en escenarios que requieren tanto ideas rápidas como un análisis meticuloso de problemas. Anthropic señala que Claude 3.7 Sonnet muestra mejoras particularmente fuertes en programación y desarrollo web. Según los benchmarks, el modelo supera a o1, o3-mini y DeepSeek en tareas de programación del mundo real, como manejo de bases de código complejas, uso avanzado de herramientas o planificación de cambios en el código.


Otra característica destacada es su presupuesto de razonamiento personalizable. Esto significa que los usuarios de la API I pueden especificar el número máximo de tokens que el modelo puede usar para pensar, lo que permite equilibrar la velocidad y el coste con la calidad de la respuesta. Además, se incluye una función de «Bloc de notas» en la cual se hace visible el proceso de razonamiento, algo muy parecido a lo que vemos en DeepSeek.
Claude 3.7 Sonnet está disponible en todos los planes de Anthropic, incluyendo la versión gratuita, aunque la función de pensamiento extendido se limita a los usuarios de pago.
Junto al lanzamiento del modelo híbrido, la compañía presentó Claude Code, un agente de IA diseñado para programadores. Claude Code puede buscar y leer código, editar archivos, escribir y ejecutar pruebas, confirmar y enviar código a GitHub. El agente está disponible como versión previa para un número limitado de personas y puede accederse directamente desde la terminal.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/anthropic-claude-3-7-sonnet-ia-hibrida-razona-y-programa