Autoridades federales e instituciones educativas ya dieron a conocer algunos detalles del método de ingreso a la UNAM y el IPN.
Ariel Escalante
- CHECALO -
Tras la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), ¿cómo será el método de ingreso a los planteles de educación media superior de la Zona Metropolitana del Valle de México?
Autoridades federales e instituciones educativas ya dieron a conocer algunos detalles del proceso de asignación. A continuación, respondemos a las principales dudas de las y los aspirantes a este nivel de estudios.
¿Habrá examen?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), las dos instituciones más demandadas del país, sí realizarán un examen de admisión al bachillerato, como única vía de ingreso a sus escuelas.
Este examen será organizado de manera conjunta por ambas instituciones y se realizará en línea.
Para el ingreso a las otras instituciones de educación media superior, como Bachilleres, Conalep y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), no se requerirá examen.
¿Cómo será el registro?
La subsecretaría de Educación Media Superior emitirá en próximos días la convocatoria general para el ingreso al bachillerato. Ahí podrás consultar a detalle requisitos, fechas y procedimientos.
El registro será a través de una plataforma única, donde las y los aspirantes podrán elegir a qué institución desean ingresar. Podrán elegir diversas opciones, dependiendo de sus intereses y cercanía a su domicilio.
¿Cuáles son las fechas clave?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que la convocatoria de ingreso al bachillerato se publicará el próximo 14 de febrero.
Posteriormente, a principios de marzo, las y los estudiantes se van a poder inscribir en el portal único de registro.
En mayo, una vez concluido el registro, los aspirantes recibirán una notificación con los detalles sobre su ingreso.
¿Qué pasa si hago examen para UNAM/IPN y no me quedo?
Las autoridades de la SEP enfatizaron que todas las alumnas y todos los alumnos que se inscriban en la plataforma respectiva tendrán un lugar asegurado en alguna escuela de nivel bachillerato.
Quienes deseen ingresar a la UNAM y el IPN, deberán realizar el examen en línea. Tras la publicación de los resultados de esta evaluación, si no obtienen un lugar en una de estas instituciones tendrán derecho a inscribirse en otra escuela.
¿Por qué cambió el método de asignación?
Al inicio de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a partir de este año se eliminaría el examen de admisión de la Comipemps.
El objetivo es garantizar la educación para todas y todos y contar con un sistema más justo y transparente para el ingreso al bachillerato nacional.
Te recomendamos:
Universidades nacionales y aumentar la matrícula, el plan de Sheinbaum para la educación superior
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/adios-examen-comipemps-ingreso-bachillerato-unam-ipn/