A esto -dijo- se agrega la participación de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con pláticas y talleres sobre seguridad, salud y alimentación en los centros escolares donde se cuenta con el apoyo de 3 mil 400 maestros.
En este ciclo escolar, el Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) hizo obligatorio para 61 mil 400 alumnos, la participación diaria en: activación física, lectura y actividades para mejorar la comprensión lectora.
A decir del director de la institución, Evaristo Hernández Cruz, con esto se busca abonar a la buena salud y rendimiento de los estudiantes que asisten a los 51 planteles del COBATAB, así como apoyarlos a mejorar su habilidad lectora.
“A partir de este semestre empezamos todos los días a tener 10 minutos de activación física diariamente, 20 minutos de lectura diariamente y 10 minutos comprensión lectora”, enfatizó.
- CHECALO -
Por acuerdo con los padres de familia, los jóvenes también llegan a los planteles los sábados, para participar en actividades culturales, recreativas y deportivas. Esto, con la finalidad de ofrecerles espacios de recreación, pero también de aprendizaje, sobre todo, para alejarlos de los riesgos que hay en las calles.
A esto -dijo- se agrega la participación de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con pláticas y talleres sobre seguridad, salud y alimentación en los centros escolares donde se cuenta con el apoyo de 3 mil 400 maestros.
Hernández Cruz destacó que son estrategias que abonan al bienestar, pero además, se implementan medidas para fortalecer la seguridad al interior de los planteles del COBATAB, como la apliación del operativo Mochila.
“Se pide que convoquen a padres asamblea y en la asamblea se toma el acuerdo del operativo Mochila, que se integre un comité para el operativo mochila porque ese es un tema que sí es delicado”, afirmó.
A pregunta expresa, aclaró que, con acuerdo de padres de familia, en algunos planteles se ha prohibido el uso de teléfonos móviles a los alumnos, al considerarse un distractor, y además, para evitar el mal uso de los aparatos en horas de clase. “No es una directriz de la dirección general, son acuerdos de padres”, puntualizó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/02/14/actividad-fisica-y-lectura-diaria-en-planteles-del-cobatab/