Las personas que integran el Comité de Evaluación del gobierno de CDMX calificarán a las personas candidatas en la elección judicial.
Fabián Vega
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó a las cinco personas que integrarán uno de los tres Comités de Evaluación, las cuales se encargarán de analizar los perfiles profesionales de las personas que se registren para ocupar un cargo en el Poder Judicial.
- CHECALO -
Las cinco personas se encargarán de calificar que cada candidata o candidato cumpla con los requisitos de elegibilidad. Y de acuerdo con la jefa de gobierno, llevarán a cabo esta tarea de forma conjunta con el Comité del propio Poder Judicial y el del Congreso de la capital:
“Serán los responsables de calificar la satisfacción de los requisitos de elegibilidad; es decir, que de todos los que se registren, quiénes cumplen con estos requisitos, así como la idoneidad de aquellas personas que aspiran ocupar el cargo de personas juezas, jueces magistradas, magistrados del Poder Judicial”.
Comit
¿Qué cargos se elegirán en CDMX?
La jefa de gobierno destalló que para la elección del próximo 1 de junio se disputarán diversos cargos dentro del Tribunal Superior de Justicia de la capital del país:
“Se van a elegir 95 juezas y jueces; 33 magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, y además 3 cargos de mujeres y 2 de hombres”.
Te podría interesar: Filtros evitarán nepotismo en elección del Poder Judicial: Sheinbaum
Cabe destacar para el proceso electoral el periodo de inscripción comenzó desde el pasado 7 de enero y concluirá el último día de este mes y, de acuerdo con Brugada tiene por objetivo acercar la justicia independiente y profesional a la ciudadanía:
“Ése es el gran objetivo. Que pueda cualquier persona tener acceso a justicia independiente y profesional, que vele por su bienestar y los derechos de todas y de todos”.
Más del 60% de las personas no confían en el sistema de justicia mexicano
A solo cinco meses de la elección judicial, Brugada Molina destacó que el gobierno de la capital tendrá un papel decisivo en la construcción de un Poder Judicial más accesible y confiable para la población:
“Desde nuestro punto de vista tenemos una deuda histórica en la construcción de un Poder Judicial accesible, efectivo, imparcial, democrático y libre. Consideramos (…) que actualmente el Poder Judicial enfrenta una crisis de confianza y de legitimidad ante los ciudadanos y ciudadanas”.
Y es que de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), apenas un 39 por ciento de la población confía en sus jueces y magistrados,
En conferencia de prensa, Brugada Molina detalló los cinco diferentes perfiles:
Moranchel es doctora en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta, además, con experiencia laboral en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y como magistrada de la sección especializada de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
Zoraida García Castillo
García es doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha trabajado en la protección de los derechos humanos y dentro del ámbito legal.
Lucio es licenciada y maestra en Derecho por la UNAM, doctorante en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la misma universidad, es profesora de tiempo completo en la Facultad de Derecho de la UNAM, también es coordinadora editorial en esta facultad y ha trabajado dentro de la Comisión de Selección del Sistema de Anticorrupción de la Ciudad de México.
Sánchez es doctor en Derecho, magistrado fundador del Tribunal Federal Electoral (TFE), galardonado por la Academia Internacional de Derecho. Ha trabajado como abogado y notario público.
Licenciado en Derecho por la UNAM, cuenta con experiencia en materia laboral, agraria, administrativa, electoral y en juicio de amparo.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/conoce-al-comite-que-elegira-aspirantes-a-eleccion-judicial-en-cdmx/