Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    El tornado en Alquízar dañó viviendas y un local deportivo
    mayo 23, 2025
    EE UU confirma el fin de la licencia a Chevron, pese a los rumores
    mayo 23, 2025
    EE UU deporta a cinco balseros cubanos rescatados por un crucero
    mayo 23, 2025
    Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
    mayo 21, 2025
    Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
    mayo 21, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    J-Hope de BTS protagoniza la portada de la revista musical Billboard
    mayo 23, 2025
    Jazz
    mayo 23, 2025
    ‘Slow Dancing’ de V de BTS supera los 500 millones de reproducciones en continuo en Spotify
    mayo 23, 2025
    México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
    mayo 21, 2025
    TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
    mayo 21, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Tres cámaras de vigilancia baratas para vivir tranquilo
    mayo 23, 2025
    ¿Qué fue la Revolución de Mayo y por qué se conmemora en Argentina?
    mayo 23, 2025
    Esta es la furgoneta camper más compacta y equipada de 2025
    mayo 23, 2025
    Las estructuras cerebrales se activan cuando se observa y evalúa una obra de arte
    mayo 23, 2025
    Realizan biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico
    mayo 21, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    CANIRAC Veracruz no quiere “Ley seca” en día de las elecciones
    mayo 23, 2025
    A cien años, Rosario sigue dialogando en los lugares que llevan su nombre
    mayo 23, 2025
    Platanito Show regresa a Veracruz con ‘Le duela a quien le duela’
    mayo 23, 2025
    Niña peruana asombra como traductora de inglés en un aeropuerto y el video se vuelve viral
    mayo 23, 2025
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
Lectura: Una Nochevieja sin cerdo, arroz, frijoles, yuca y tomate, los cinco pilares de la cena familiar en Cuba
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Una Nochevieja sin cerdo, arroz, frijoles, yuca y tomate, los cinco pilares de la cena familiar en Cuba
Mundo

Una Nochevieja sin cerdo, arroz, frijoles, yuca y tomate, los cinco pilares de la cena familiar en Cuba

ndhoy
Última actualización: 2024/12/31 at 6:10 PM
Por ndhoy 8 minutos de lectura
Compartir
Compartir

La Habana/Este 31 de diciembre la mesa de los cubanos refleja un año marcado por la subida de los precios de los alimentos y el desabastecimiento de productos básicos. El plato del último día del año cuesta más que hace 12 meses, tiene una mayor presencia de ingredientes importados y, en algunos hogares, apenas se diferencia de las magras raciones de cualquier otra jornada.

El cerdo, el arroz, los frijoles, la yuca y el tomate, quinteto inseparable en la cena familiar de Nochevieja, están entre los alimentos que más se han encarecido. Así que, en muchos hogares optan en esta fecha por recortar cantidades, reducir el menú tradicional o, simplemente, saltarse la tradición y comer lo que aparezca y esté al alcance del bolsillo. 

Una de las principales subidas de 2024 la ha protagonizado la carne de cerdo. Este diciembre el precio de una libra llegó a los 1.000 pesos y, en algunos locales de La Habana, como el de 19 y B en El Vedado, alcanzó los 1.200, casi el doble que en la Navidad de 2023. La falta de pienso animal hundió la producción local y, en los mercados, los lomos y las piernas de cerdo estadounidenses barrieron al producto nacional. Un bistec, unos chicharrones o unas masitas fritas se erigieron en lujo en un país con un salario promedio mensual de 4.648 pesos, según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei).

Una de las principales subidas de 2024 la ha protagonizado la carne de cerdo.
/ 14ymedio

El tomate tampoco se quedó atrás. El fruto que por estos días se sirve en ruedas finas, aliñado y acompañado por lechuga o col, ha alcanzado en este último mes del año los 400 pesos en el mercado la Plaza Boulevard en Sancti Spíritus, mientras que en enero pasado costaba 100 en esas mismas tarimas y en julio desapareció del todo por falta de suministro. El local, que está ubicado en una zona de gran tradición agraria y desde el que cada semana 14ymedio reporta los precios de numerosos alimentos, se ha erigido como un termómetro para medir una crisis que ha hecho arder los bolsillos y ha carbonizado las finanzas domésticas. 

- CHECALO -
El fruto ha alcanzado en este último mes del año los 400 pesos en el mercado la Plaza Boulevard en Sancti Spíritus.
El fruto ha alcanzado en este último mes del año los 400 pesos en el mercado la Plaza Boulevard en Sancti Spíritus.
/ 14ymedio

En otra región agrícola, como la provincia de Cienfuegos, los frijoles negros cerraron el año en 400 pesos la libra, un precio que, al cambio del mercado informal, equivale a 1,30 dólares, pero en otras regiones del país supera los 1,50 dólares. Además, los granos están entre los alimentos más golpeados por la caída de la producción nacional. Los cubanos se han visto obligados a aprender los nombres que se le dan a algunos de estos productos en otros países, ante la avalancha de marcas foráneas. Ahora, deben comprar, principalmente, paquetes que en la etiqueta dicen porotos, alubias o habichuelas. 

En la provincia de Cienfuegos los frijoles negros cerraron el año en 400 pesos la libra.
En la provincia de Cienfuegos los frijoles negros cerraron el año en 400 pesos la libra.
/ 14ymedio

Sin embargo, ha sido el arroz, sin duda alguna, el mayor dolor de cabeza para las cocinas cubanas en este año que termina. En los mercados del racionamiento apenas se están vendiendo esta segunda quincena de diciembre las cuotas de noviembre pasado. En el mercado libre, el popular cereal roza los 200 pesos la libra tras dispararse en el último lustro.

El producto importado, que se vende mayoritariamente en paquetes de 1 kilogramo y tiene una calidad mayor y una presentación más cuidada, supera los 400. Este ingrediente básico e indispensable, en cada almuerzo o comida, ha impulsado hasta las nubes los costos de alimentarse en la Isla. En la feria Los Chinos de la ciudad de Holguín, el preciado alimento tocó los cielos en agosto pasado con 240 pesos la libra pero los 190 de este fin de año no representan un buena noticia para los hogares que se sostienen exclusivamente con pensiones o salarios estatales.

Ha sido el arroz, sin duda alguna, el mayor dolor de cabeza para las cocinas cubanas en este año.
Ha sido el arroz, sin duda alguna, el mayor dolor de cabeza para las cocinas cubanas en este año.
/ 14ymedio

La yuca tampoco ha traído buenas noticias. Si en diciembre de 2023 costaba 50 pesos la libra en el mercado Plaza La Calzada de la ciudad de Cienfuegos, para este fin de año alcanza los 70 en ese mismo lugar. El hundimiento de la productividad nacional amenaza con disminuir aún más las apariciones de la mandioca, alimento indisolublemente mezclado con nuestra identidad. En el sector estatal es donde se muestra mayor la debacle, como evidencia este gráfico elaborado por el economista Pedro Monreal a partir de datos de la Onei.

En el sector estatal es donde se muestra mayor la debacle.
En el sector estatal es donde se muestra mayor la debacle.
/ Pedro Monrael

Aquellos que, a falta de cena de fin de año, opten por tomarse la noche de San Silvestre un vaso de agua con azúcar, popular salvavidas en tiempos de escasez, tampoco tendrán una tarea fácil. El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, recordó recientemente en el Parlamento que Raúl Castro dijo hace años que sería una vergüenza tener que importar azúcar. «Y bueno, esa vergüenza la estamos pasando, porque estamos importando azúcar», admitió. Sin datos del sector en el último año, la calle sabe lo que ocurre: no hay azúcar y los precios suben como la espuma, rondando los 400 a 600 pesos por libra en las últimas semanas.

La situación la refleja bien el informe del índice de precios al consumidor de noviembre, publicado por la Onei. El producto subió, en su versión cruda, un 16,12%, mientras el refino lo hizo un 10,98%. El «milordo» o «munga», la receta en la que en un vaso de agua se mezclan un par de cucharadas de azúcar, se ha vuelto también inalcanzable para muchos cubanos esta Nochevieja.

El producto subió, en su versión cruda, un 16,12%, mientras el refino lo hizo un 10,98%.
El producto subió, en su versión cruda, un 16,12%, mientras el refino lo hizo un 10,98%.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/destacamos/nochevieja-cerdo-arroz-frijoles-yuca_1_1109767.html

También podría gustarte

El tornado en Alquízar dañó viviendas y un local deportivo

EE UU confirma el fin de la licencia a Chevron, pese a los rumores

EE UU deporta a cinco balseros cubanos rescatados por un crucero

Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana

Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque

ETIQUETADO: intl
ndhoy diciembre 31, 2024 diciembre 31, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior IMSS pide a población de la Región Sur evitar la pirotecnia y fuegos artificiales
Artículo siguiente VIDEO: Así detuvieron al exsenador argentino que quiso ingresar dólares no declarados a Paraguay

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

CANIRAC Veracruz no quiere “Ley seca” en día de las elecciones
Hoy
Tres cámaras de vigilancia baratas para vivir tranquilo
Tech
A cien años, Rosario sigue dialogando en los lugares que llevan su nombre
Hoy
Trump: Recomiendo un arancel directo del 50 % a la Unión Europea, a partir del 1 de junio de 2025
Economía
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?