Veracruz, Ver.- Integrantes del Servicio de Taxis de la Central de Autobuses de Veracruz (Sertacaver) realizaron la mañana de este jueves una marcha pacífica en la que externaron sus intenciones de de reunirse con la gobernadora Rocío Nahle García para darle a conocer sus inquietudes y necesidades.
Raúl Mendoza Alducín, presidente adjunto de esta agrupación explica que las principales necesidades de los taxistas son la creación de una ventanilla única y condiciones equitativas en comparación con los servicios de aplicaciones, así como el financiamiento para mejorar las condiciones de sus unidades.
Respecto a la ventanilla única, los taxistas refieren que deben desplazarse hasta la capital de Veracruz para realizar diversas diligencias y trámites, lo que impacta negativamente la economía de quienes van con un salario al día.
Te puede interesar: Reanudan circulación en autopista Xalapa-Perote tras accidente
- CHECALO -
“Queremos que esa ventanilla haya en diferentes municipios del estado, principalmente Veracruz, podría ser Poza Rica y Coatzacoalcos y así ya no se centraliza todo en Xalapa”.
En el tema del servicio a través de aplicación, refirió que, “hemos dicho que no estamos en contra de ninguna aplicación que preste el servicio a través de carros concesionados, el que lo preste con carros particulares, ahí sí, no estamos de acuerdo”.
El líder de taxistas reconoció que el gremio debe mejorar el servicio que se brinda a los usuarios, pero primero habría que mejorar al menos un 30% de las unidades que requieren mantenimiento.
¿Cuántos taxistas tiene agremiados el Sertacaver?
Actualmente la zona conurbada Veracruz Boca del Río cuenta con alrededor de 11 mil unidades, más mil de Medellín, quienes también forman parte de la agrupación de taxistas.
Te puede interesar: Empresarios piden que el «Bachetón» se haga con material de buena calidad
Mendoza Alducín destacó que ya no se requieren más concesiones, pues con las que hay actualmente en la zona conurbada son suficientes para prestar el servicio a la población veracruzana.
El taxista precisó que actualmente la tarifa mínima en Veracruz es de 50 pesos, abarcando de una hasta 10 calles, por lo que pidió la colaboración de los usuarios a reportar, en caso de qué observen que los costos que se cobran son injustos y elevados.
¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes
“Si sientes que te cobran de más, tomas el número económico, si tienen una razón social, también e ir directamente a Transporte Público a poner la queja”.
Desafortunadamente los usuarios, con tal de evitar trámites engorrosos no acuden a poner la queja, por lo que los taxistas continúan haciendo de las suyas.
Por su parte, Sertacaver hace lo propio con las pocas quejas que recibe, sancionado al chofer. “Sí los castigamos directamente, va desde tres días a una semana, hasta la expulsión de la agrupación, porque a nosotros no nos gusta, no podemos permitir que cobren de más”.
En lo que va del año, al menos 10 taxistas han sido castigados por parte de Sertacaver por cobros excesivos al brindar el servicio.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodexalapa.com.mx/local/taxistas-del-puerto-de-veracruz-piden-al-gobierno-del-estado-crear-una-ventanilla-unica-para-realizar-tramites-12970877.html