El campo está en su peor año por la intensa sequía que se padeció y que hizo que solo en Martínez de la Torre se quedaron sin fruta, de acuerdo con Abel Pérez Arciniega empresario consejero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Veracruz y propietario de la empresa Jugotropick.
Compran cítrico en Tamaulipas por falta de producción
En entrevista afirmó que tuvieron que comprar el cítrico en Tamaulipas y hasta en Honduras por la situación crítica que se vivió.
“La verdad es que el campo está en su peor año, la sequía de mayo, junio, julio; en Martínez de la Torre, desde que yo tengo este negocio, 24 años, nunca había habido una sequía como esta”.
- CHECALO -
Explicó que en este lugar no hubo fruta cuando la naranja existe todo el año, lo que se debió a la falta de lluvia desde el mes de abril y durante mayo y junio.
“Entonces empezamos a comprar naranja en Tamaulipas y pues el precio no lo podíamos seguir sosteniendo. Yo tenía el precio del litro a 40 pesos y luego se acaba la de Tamaulipas y no lo van a creer, pero trajimos de Honduras vía Chiapas nos llegaba la fruta a Martínez de la Torre”.
Expuso que a ese estado la empezaron a comprar en 4 mil 500 pesos la tonelada y llegaron comprarla hasta en 26 mil la tonelada, lo que provocó que el litro pasara de 40 a 80 pesos.
“Y toda la gente dice ¿por qué esos precios tan altos? Porque no hay fruta. La mandarina, que es la joya de la corona de la temporada, por la misma sequía, la fruta no creció, se quedó chiquita, sin rendimiento. Empezaron a cortar desde mucho tiempo antes costaba 2 mil, 3 mil la tonelada, hoy está costando 25 mil pesos la tonelada porque esto es oferta y demanda”.
Ante esto, expuso que esperan que el próximo año sea mejora para los productores, aunque ello dependerá de las lluvias para este 2025.
“Todo depende de las lluvias, todo depende del agua. Ojalá no se presente esta situación que no se había presentado en años, ojalá esto mejore”, abundó.
En otro tema sobre las afectaciones por el estado de las carreteras, señaló que están intransitables y que esto provoca daños en muchos sentidos.
“Yo hago un recorrido de Martínez de la Torre hacia la autopista Perote y Perote-Xalapa. Cuando viene a Xalapa, tiro por viaje que tengo que arreglar amortiguadores, suspensión, porque las carreteras están intransitables. Es espantoso, haga de cuenta que estamos en Nicaragua, en la luna, con tanto cráter”, lamentó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodexalapa.com.mx/local/precio-de-la-naranja-afectado-por-intensa-sequia-en-martinez-de-la-torre-que-opinan-los-productores-12993269.html