La presidenta Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso para integrar un sistema de salud único, universal y de calidad, además de fortalecer al IMSS Bienestar.
Guadalupe Franco
Al encabezar la 115 Asamblea Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno trabaja en fortalecer el Sistema de Salud y reducir el rezago en infraestructura, medicamentos y atención médica.
- CHECALO -
En su mensaje, la presidenta refrendó su compromiso para integrar un sistema de salud único, universal y de calidad, además de fortalecer y consolidar al IMSS Bienestar, el cual reconoció, tiene sus complicaciones.
“Eso significa que tenemos que tenemos que avanzar en que no haya ningún rezago que podamos atender a las y los trabajadores de manera adecuada, en tiempo y en forma. Que siempre haya medicamentos en los centros de salud y en los hospitales. Que la atención sea siempre como merece un pueblo solidario, como el pueblo de México.
“También en nuevos hospitales y nuevos centros de salud, y en el equipamiento de los actuales, y en avanzar en la integración de un solo sistema de salud”.
IMSS atiende abasto de medicamentos
Es por ello, que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el IMSS trabaja en fortalecer el abasto de medicamentos, reducir los tiempos de espera y otorgar buen trato a derechohabientes, principales demandas de usuarios y frentes de batalla del Instituto.
Así lo aseguro el director general del IMSS, Zoé Robledo, al precisar que, para garantizar el abasto de medicamentos, se amplían, rehabilitan y equipan 22 de los 37 almacenes estatales del IMSS.
“Cada día el IMSS surte más de 700 mil recetas y aunque tenemos sistemas robustos que nos permiten monitorear inventarios, en almacenes, en farmacias, en surtimiento, tenemos que considerar que así sean tres, dos o uno por ciento las recetas no surtidas, éstas se pueden llegar a contar en miles al día.
“Por ello, tenemos un repertorio de acciones para llegar al cien. Primero, continuar con el rescate de la red de almacenes del IMSS, de los 37 almacenes estatales ya 22 han tenido inversiones para su rehabilitación, equipamiento y ampliación.
“En nuestra colaboración con la Secretaría de Seguridad, la presencia de los efectivos de Protección Federal, se extenderá también a todos los almacenes del IMSS”.
Al destacar la reducción a cien minutos los tiempos de espera, Zoé Robledo señaló que ya se trabaja junto con el Sindicato en la capacitación de los trabajadores y se instrumentan medidas de servicio de salud mental y rotación del personal que está en primera línea y tiene un mayor desgaste.
En su mensaje, el director general del IMSS, además destacó el aumento en la atención médica y contratación de personal sanitario en comparación con 2019.
Señaló que actualmente se tiene 60 mil médicos más y se brindaron 8.2 millones de atenciones más en relación a las que se otorgaban hace cinco años.
Además, se tiene 120 Unidades de Medicina Familiar que otorgan servicios de lunes a domingo y se inició la operación de 13 hospitales y 26 unidades médicas.
Ante desafíos, sector obrero debe ser protagonista
Por su parte, el dirigente del sector obrero José Luis Carazo reconoció que los desafíos actuales del sistema de salud en México, siguen siendo la falta de medicamentos, infraestructura, escasez de médicos especializados y largos tiempos de espera.
Por ello, subrayó la necesidad de que el sector obrero se convierta en protagonista en la transformación del sistema de salud.
“Estos desafíos no son un señalamiento hacia a ninguna administración específica, son problemas estructurales y demandan acción conjunta. Reconocemos y valoramos los esfuerzos que se han hechos hasta ahora, pero también debemos redoblar nuestro compromiso para dar respuestas efectivas a las necesidades actuales de la derechohabiencia.
“El sector obrero no puede y no debe ser un espectador en el segundo piso de la transformación, es imperante incorporarnos como protagonistas”.
TE RECOMENDAMOS
UNAM urge crear Centro de Inteligencia Epidemiológica para mejorar sistema de salud
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/rezago-medicamentos-y-atencion-ejes-para-fortalecer-al-imss/