La situación de las carreteras que funcionan para el Programa de Emergencia Radiológico Externo (PERE) en el radio de 60 kilómetros de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde fueron criticadas desde el ámbito legislativo, municipal y social.
¿Para que se instaló el PERE en Veracruz?
Y es que, señalaron que aunque el PERE se instaló con el objetivo de generar rutas de evacuación para responder a las necesidades que se pudieran derivar de una contingencia que se registre en la Central, las vías de comunicación se encuentran en mal estado.
En este radio se encuentra incluida la carretera federal 180, en la cual el pasado 11 de noviembre en el tramo entre El Farallón-Cerro de Metates, mismo que no ha sido reparado en su totalidad.
- CHECALO -
Recursos no se observan en carreteras
Al respecto, la diputada de Movimiento Ciudadano, Elena Cordova Molina, aseguró que estas vías de comunicación están en pésimo estado, debido a la falta de infraestructura.
La legisladora, originaria del municipio de Alto Lucero, indicó que las carreteras nunca han recibido la atención que se merecen, a pesar los múltiples reclamos de la población.
Recordó que durante la comparecencia del extitular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Pública, Elio Hernández Gutiérrez, realizada el pasado 25 de noviembre en el Congreso local le presentó las fotografías de las carreteras y la situación en la que se encuentran.
“Habría que preguntarles a los alteños si ellos ven el recurso en los caminos y carreteras que están alrededor de Laguna Verde, yo te cito ejemplos como el camino que va de Mesa de 24 al Rubí, Tabacal, porque no sólo es el Rubí, yo lo mencioné ese día en la comparecencia del exsecretario, pero ya se expresaron personas de El Tabacal, de Monte Verde, que son pueblos de pocos habitantes, pero que son parte de las rutas de evacuación de Laguna Verde”, dijo.
Refirió que personas de la comunidad de Hierbabuena, cercana a la Central, le escribieron para exponerle la situación del camino hacia El Ojital, mismo que está en pésimas condiciones.
“Otro de los caminos que está en muy malas condiciones es el que va de Topilito, que entra hacia Piedra Blanca, Atlixcos y sale a Santa Ana está desbaratado, y así te puedo hablar del camino hacia Mesa de Sombreros y Sabanetas, no es lo que diga yo, sino lo que dice la gente”, expresó.
Manifestó que de la misma forma hay caminos que no están en buenas condiciones, pero que son parte de las rutas de evacuación en los municipios de Vega de Alatorre y Actopan.
“Todo lo que han hecho son paliativos, cuando se reportó la carretera federal 180 en medios de comunicación y las fotografías se hicieron virales, fue que el exgobernador mandó a bachear, pero ese bacheo duró días a la semana se volcó un tráiler, son engañitos, remiendos que ponen las autoridades cuando se requiere una rehabilitación completa”, comentó.
Alcalde de Alto Lucero señala que sí se aplican recursos a carreteras
Por su parte, el alcalde de Alto Lucero, Elesvan Mendoza Morales, aseguró que aunque sí se destinan recursos para la atención de las vías de comunicación, se requiere mayor atención.
Manifestó que la Central Nucleoeléctrica realiza una aportación anual de 3 millones de pesos para la reparación de carreteras, monto que es insuficiente para atender las necesidades que tiene el municipio.
“Una parte se va al Fondo de Zofemat (Zona Federal Marítimo Terrestre), que es para hacer infraestructura en la costa, gran parte de ese presupuesto se va allá y no se puede utilizar, hay restricciones. Nosotros tenemos 180 kilómetros de caminos de terracería. Es insuficiente; sin embargo, nosotros sí empleamos en caminos y carreteras”, argumentó.
Aseguró que como autoridad municipal también se “ha metido la mano” a las carreteras para poder reparar las que se encuentran en “malas condiciones”.
“Efectivamente, la planta Nucleoeléctrica está en el municipio de Alto Lucero, efectivamente, ellos tienen un programa que se llama PERE, nosotros desde que inició la administración hemos estado gestionando, hemos asistido a la Central para solicitar a la misma planta y hacer valer el derecho de nuestros habitantes la rehabilitación de esos caminos”, dijo.
Manifestó que cada una de las visitas que se han hecho a la Central han sido dadas a conocer, a fin de establecer un contacto directo con los representantes de la CFE.
“La Central sí hizo una rehabilitación de la carretera 180 que va hacia El Limón, ahí hizo una reparación, desde un inicio estuvimos trabajando con ellos, para que ayuden a nuestra gente, a los pueblos, efectivamente, la carretera 180 sí tiene algunos problemas, pero igualmente gobierno del Estado ha brindado atención, falta más”, expresó.
No obstante, el edil dijo desconocer la cantidad de recursos totales que el ayuntamiento ha invertido en las vías de comunicación.
Reparación de carreteras es un llamado constante a las autoridades
Sobre el tema, el vocero del Movimiento Civil «La Leyenda de Chucho El Roto», Jorge Morales Barradas, reiteró que la atención a estas vías ha sido un llamado constante a las autoridades.
Destacó que en varias ocasiones se ha solicitado por escrito a la CFE rehabilitar y rediseñar algunas rutas de las que se tienen, debido a que las actuales no alejan del peligro a los habitantes de poblados cercanos a la Central, sino que los acercan.
Manifestó que es necesario un mantenimiento constante para todos los caminos, a fin de que la ciudadanía en caso de algún siniestro en Laguna Verde.
Síguenos en Instagram y visualiza nuestro contenido de calidad
Puntualizó que la carretera federal 180 es la principal ruta de evacuación; sin embargo, carece de atención y las reparaciones que se han hecho son mínimas.
Además, manifestó que por años se ha solicitado que se construyan dos carriles más para que el tránsito por esta vía sea más ágil.
“Siempre hemos dicho que en la vía que va de Cardel a Poza Rica, en esta zona donde la carretera se reduce a dos carriles es urgente que se amplíe porque en caso de una emergencia no se tiene la oportunidad para salir de manera rápida, el tránsito en esta vía es amplio y no se ha atendido como se debe”, manifestó.
Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ↓
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodexalapa.com.mx/local/rutas-de-evacuacion-en-central-nucleoelectrica-laguna-verde-en-pesimas-condiciones-para-que-sirven-estas-vias-12985161.html