Orizaba, Ver.- Al menos 20 mil peregrinos se prevé que lleguen entre el 11 de diciembre y las primeras horas del jueves 12 a la Ermita dedicada a la virgen de Guadalupe, de las Cumbres de Acultzingo, mencionó Luis Palma Déctor, enlace regional de Protección Civil en la zona de Orizaba.
En entrevista mencionó que una de las peregrinaciones que cada año llega cada año a ese lugar es la de motociclistas, que en esta ocasión podrían ser unos 10 mil que vienen desde Córdoba.
Esta procesión que cruza los municipios de Orizaba, Río Blanco, Nogales y Ciudad Mendoza para llegar a las Cumbres de Acultzingo despierta la curiosidad de la población, que sale a las calles a observar su paso, pues se hacen escuchar.
A ellos pidió tener mucho cuidado, que eviten intentar cruzar la calle cuando esté cerca la caravana de motocicletas, que sujeten bien a los más pequeños; “si van a ver su paso que lo hagan con mucha precaución”.
- CHECALO -
A quienes conducen esos vehículos también pidió que no abusen. “Si las autoridades les están permitiendo rodar, que lo hagan con responsabilidad y precaución para evitar accidentes”.
Te puede interesar: Familias de la sierra de Zongolica ofertan musgo y portalitos para Nacimientos, en Orizaba
Mencionó que a pesar del número de personas que se congregan en ese tramo de la carretera federal a Tehuacán, los servicios de emergencia y Protección Civil que vigilan esa zona sí se dan abasto para atender los incidentes que se pudieran presentarse.
“Está la Cruz Roja de Mendoza y Orizaba está alerta, en caso necesario mandaría apoyo, las ambulancias de Protección Civil que también brindan el auxilio”, apuntó.
Cierre de carretera
Recordó que el cierre de la carretera federal comienza mañana, 11 de diciembre a partir de las 18 horas y se mantendrá hasta las ocho de la mañana del jueves 12. La Guardia Nacional cierra a la altura de Puerto del Aire, en los límites de Veracruz con Puebla a las cinco de la tarde y el otro cierre es a la altura del Rincón de las Doncellas.
Los cuerpos de auxilio que participan en este operativo especial como Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil de Acultzingo y la Coordinación Regional de Protección Civil se distribuyen en diferentes puntos de atención como Puente Guadalupe, el Mezquite, además de que hacen constante patrullaje para atender de manera inmediata los incidentes que se pudieran registrar.
Te puede interesar: Bomberos, en jaque por falta de recursos; urge que ley obligue a municipios a dar apoyo
En la Ermita se ubicará una ambulancia, -no se puede tener más equipo porque la carretera es angosta-, mientras que PC sube en moto para hacer también recorridos. Ellos mantienen comunicación con los encargados de atender la Ermita, cubriendo así todos los frentes.
Señaló que del cierre de ese tramo de la carretera federal se puso en conocimiento con anticipación a las organizaciones de transportistas, para que tomen las previsiones correspondientes y eviten circular por esa vialidad.
Cabe mencionar que para estacionar las motocicletas se tiene disponible el estacionamiento de la Sociedad Cooperativa de Choferes y Cobradores (CHyC) que lo presta esos días.
Afortunadamente dijo Palma Déctor en los últimos años no ha habido accidentes graves como el que se registró hace más de una década justo en estas fechas, en las Cumbres de Acultzingo. “No falta el desmayado, la señora descompensada, el que se cae, pero no hay cuestiones muy críticas”, concluyó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.elsoldeorizaba.com.mx/local/peregrinacion-de-motociclistas-llegara-a-la-ermita-de-acultzingo-cerraran-carretera-federal-12993178.html