Boca del Río, Ver.- Prestadores de servicios turísticos se quejan de la baja actividad turística en la cabecera municipal, especialmente en el muelle conocido como la Venecia Veracruzana de Boca del Río, que concentra a 16 lancheros, quienes permanecen sentados esperando la llegada de visitantes.
¿Por qué ha bajado la afluencia de visitantes en la zona de la Venecia Veracruzana de Boca del Río?
En entrevista, Faustino “Tino” Rivera, socio de la cooperativa la Venecia Veracruzana, lamentó que las calles aledañas a la cabecera municipal permanezcan cerradas, lo que provoca que muchos visitantes prefieran pasar de largo hacia otros puntos turísticos debido a la dificultad de acceso al muelle.
“Te hablo de años atrás, sí venía un 80% aquí a Boca del Río, pero desgraciadamente tenemos unas calles tapadas y los clientes nos dicen que no saben cómo llegar, porque ya se pasaron. Les explicamos que tienen que regresarse por el puente, y dicen que mejor siguen su camino”, comentó Tino.
- CHECALO -
El lanchero precisó que desde que algunas calles de la cabecera municipal se cerraron, los visitantes deben realizar retornos alejados, por lo que optan por continuar su camino hacia destinos como Antón Lizardo, Mandinga o Mata de Uva.
Actualmente, los lancheros tienen que sortear sus días de trabajo, ya que mientras antes llenaban una lancha hasta con 10 personas, ahora solo llevan un promedio de tres personas por viaje, lo que impacta negativamente sus ingresos económicos.
Tino reprochó que en la zona centro de Boca del Río solo existan dos vialidades importantes abiertas para el acceso en coche: una es por la avenida Vicente Fox, viniendo del bulevar Miguel Alemán, y la otra por el conocido tianguis de Boca del Río, debido a que las calles periféricas al Ayuntamiento están cerradas al tránsito vehicular.
Otro prestador de servicios turísticos, que prefirió omitir su nombre, manifestó que el sector turístico de la cabecera municipal se encuentra olvidado. “Solo ven el desarrollo urbano de la ciudad, pero del turismo de aquí se olvidaron”, agregó, haciendo un llamado al gobierno municipal para que atienda la situación que atraviesan.
¿Qué hace atractiva a la Venecia Veracruzana?
En la parte trasera del Ayuntamiento de Boca del Río se encuentra el río Jamapa, un afluente que atraviesa los municipios de Medellín de Bravo y Boca del Río. A lo largo de sus márgenes, es posible encontrar un espectacular bosque de manglar, aprovechado por los prestadores de servicios turísticos para realizar paseos en lancha. En esta zona, el agua dulce se mezcla con la salada.
Tino relató que, durante el recorrido de una hora, las personas pueden conocer el castillo embrujado y escuchar la leyenda de La Condesa de Malibrán. Además, pueden ver de lejos el fraccionamiento El Estero mientras recorren los canales de los manglares boscosos.
También se puede visualizar la Isla del Amor, la desembocadura del río Jamapa hacia el golfo de México y la imagen de la Virgen de Santa Ana.
El recorrido comienza junto al Buque Guanajuato, en el corazón de Boca del Río, y a medida que la lancha se adentra en los manglares, se puede apreciar la flora y fauna de la región.
El paseo en lancha tiene un costo de 250 pesos para adultos y 125 pesos para niños de cero a diez años, quienes son los que más preguntas realizan a los lancheros, asombrados por la naturaleza que envuelve a Veracruz.
Ante la proximidad del periodo vacacional decembrino, los prestadores de servicios turísticos reiteraron la invitación a tomar los paseos en lancha para disfrutar de un momento agradable, conocer parte de las leyendas veracruzanas y disfrutar de las bellezas naturales.
Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ⬇️
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodexalapa.com.mx/local/lancheros-de-boca-del-rio-sufren-por-baja-afluencia-turistica-cual-es-el-motivo-12987534.html