En Pueblo Nuevo, municipio de Zacualpan se encuentra en la ruta prehispánica de los pueblos originarios huastecos.
El lienzo de Tzoquitetlán-Tzicohuac, patrimonio huasteco veracruzano, en su investigación llevado a cabo por Alma Rosa Espinoza Ruiz, Agustín García Márquez y Cristina García Pura, con recursos del Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), Instituto Veracruzano de Cultura (Ivec), unidad regional norte de Veracruz y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

La investigación señala riqueza cultural de la zona en donde la presencia de las lenguas náhuatl, totonaco, tepehua, tenek, otomí y huasteco en municipios; Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco, Texcatepec y Huayacocotla, lo cual cabe decir, los tres últimos colindan con el municipio de Zacualpan.
En este contexto, la ruta prehispánica, todavía en estudio, podría explicar la historia de la llegada de estos grupos indígenas al territorio.
- CHECALO -
Los teocalli que se encuentra en pueblo nuevo, municipio de Zacualpan es una muestra de ello y del santuario.
Manuel López Fierro, celebrante del ritual prehispánico, llevó a cabo la ceremonia tradicional y la entrega del bastón de mando a una de las participantes para que en conjunto de los habitantes de Pueblo Nuevo, ser guardianes de este santuario.
«Es un portal de luz para el universo para estas tierras, para que haya más cosecha, por la salud, por la abundancia, porque es un ceremonia que es de ustedes, guardianes físicos, son teocallis, que viene del náhuatl, teo que significa energía y calli que significa casa ¿en que consiste esta misión? Hacer conciencia en la gente del valor que tiene estos lugares y que la misma gente, tiene que cuidar, compromiso ante la comunidad de que esto siga cada año, haciendo esta ceremonia si, es algo sagrado».
The post En Zacualpan conservan ruta prehispánica de los pueblos originarios huastecos first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.masnoticias.mx/en-zacualpan-conservan-ruta-prehispanica-de-los-pueblos-originarios-huastecos/