Ante el rápido crecimiento que tienen Xalapa es necesario que haya expertos en materia de planeación urbana que apliquen medidas de desarrollo sustentable y que permitan generar diversas economías para tener un desarrollo adecuado, opina el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur-Xalapa), Carlos Luna Gómez.
Entrevistado sobre la problemática que vive Xalapa por el permanente caos vial que se registra en la mayoría de las avenidas, expone que requiere un plan de movilidad que contemple transporte público adecuado, “no hay que olvidar que por características orográficas hay poco espacio, las calles son angostas y empinadas, eso complica la movilidad”.
Eso aunado, agrega, a que hay un sinfín de unidades del transporte público que ya están obsoletas y que generan contaminación y complican el tránsito por sus dimensiones, pero más porque no existe un plan de movilidad y desarrollo urbano.
- CHECALO -
Modernización de camiones urbanos en Xalapa
Remarca que desde el gobierno y la iniciativa privada hay que incentivar los cambios de tecnología, porque nadie quiere más autobuses obsoletos, porque cree que primero hay que generar políticas públicas en las que haya acceso al financiamiento para que las empresas pueden cambiar las unidades por las que sean adecuadas a esta ciudad.
Precisa que hay nuevas tecnologías en materia de transporte urbano público por las que hay que optar, como son la híbrida y eléctrica que pueda sustituir esta parte pero eso no lo es todo, hay que generar zonas especial para los ciclistas, para deportistas, para el transporte público y fomentar el menor uso de los automóviles.
Luna Gómez subraya que es increíble que esta capital sea algo así como la segunda ciudad del país con mayor número de automóviles, eso aunado a una falta de infraestructura vial, pues genera un caos como el que se vive todos los días en la ciudad.
Un proyecto serio para mejorar la movilidad es un proyecto que requeriría una fuerte inversión y por eso se requiere ir de la mano tanto las instancias de gobierno como la iniciativa privada, “es importante que el sector público y privado trabajen de la mano, porque se necesita de inversión pero también del trabajo que no se ha hecho durante mucho tiempo y es la planeación urbana, específicamente, la de vialidad».
Explica que las nuevas autoridades estatales deberán tomar cartas en el asunto para resolver el problema de la vialidad en esta capital porque la situación se ha agravado en este año, dado que llegar de un punto a otro se ha duplicado, por lo menos, pero en algunos casos es hasta tres o cuatro veces más lo que se ha prolongado el tiempo que se necesita para trasladarse al trabajo o la escuela.
El desastre vial que existe en la ciudad es una situación que requiere atención porque la población es quien está padeciendo por una situación que tiene solución; pero debe ser una labor conjunta porque no se puede tener el control de absolutamente todo.
Se necesita generar una coparticipación con el sector privado
Te puede interesar: Colonia Revolución ya es una “Xalapa chiquita”; exceso de tránsito la hace caótica [Fotos]
Por otra parte, comentó que esperan una fuerte reactivación económica durante este mes, por lo que es beneficioso para el comercio que las familias realicen sus compras en los comercios locales, eso genera una reactivación para todos después de meses de bajas ventas y de enfrentar una situación de aumento de precios que paga al nivel de consumo de las familias.
¿Ya le diste «Me gusta» a nuestra página de Facebook? Ten la información en todo momento y en cualquier lugar con un clic
Concluye expresando que diciembre es un mes positivo para el comercio de la región, por lo que exhorta a la población a preferir a los negocios locales porque eso ayuda a generar una mayor creación de empleos y en la apertura de más negocios familiares en la zona.
Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ↓
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodexalapa.com.mx/local/caos-vial-en-xalapa-se-solucionaria-con-nuevas-unidades-del-transporte-publico-que-proponen-los-empresarios-12985271.html