«Yo me compro un Mac porque le entran menos virus«. A pesar de que esto sigue siendo —en parte— algo real, no se puede decir que MacOS esté pasando por su mejor momento en cuanto a seguridad informática. El último informe de Moonlock sobre amenazas y malware pone en la mira los ordenadores de Apple y, más concretamente, el interés de los hackers por penetrar en su sistema operativo.
El estudio se ha centrado en el año 2024, y aunque Apple no sale mal parada, sí que se refleja un índice alcista en los ataques a los ordenadores que cuentan con MacOS. Volviendo a la frase del principio, es un hecho verídico que los ordenadores de Apple siempre han disfrutado de un resquicio de paz respecto al malware y los virus.
Parte de la culpa la tiene su sistema operativo, pero también una menor cuota de mercado respecto a Windows. A los atacantes no les salía tan a cuenta desarrollar virus muy caros para intentar vulnerar una parte pequeña del mercado. Pero claro, en los últimos años esto está cambiando. Los Mac son cada vez más accesibles y están en más hogares, por lo que hay un repunte cuando se habla de malware.

Los hackers se están apoyando en ChatGPT para desarrollar malware
Según cuenta Moonlock, los ordenadores de Apple se están enfrentando a un repunte bastante importante de ciberataques por culpa de la IA y ChatGPT. Al parecer, muchos de los hackers que no tenían demasiado interés en MacOS hace un tiempo, ahora están desarrollando herramientas que generan scripts y se saltan las protecciones de Gatekeeper con cierta facilidad.
- CHECALO -
De hecho, en algunos foros de la web profunda se han encontrado evidencias de cómo ChatGPT está ayudando a usuarios a enmascarar malware en paquetes de instalación de programas reales. La IA no crea el virus, pero es capaz de guiar paso a paso a un atacante para que le diga cómo camuflarlo y tener éxito a la hora de vulnerar los sistemas de protección, un hito que está facilitando muchísimo la proliferación de herramientas muy preocupantes para la seguridad de MacOS.
Y, por si te pica la curiosidad, ya te adelantamos que no basta con ir a Chatgpt.com, pedirle que cree un virus y te cuente cómo instalarlo en un ordenador. Los atacantes, además de amplios conocimientos sobre seguridad informática, suelen camuflar las peticiones que le hacen a la IA y toman parte del código que les brinda para sus fines maliciosos.
Por el bien de la concordia mundial, no es tan fácil como escribir un prompt en un chatbot y seguir unos pocos pasos.
Los Mac siguen siendo seguros, el problema radica en los usuarios


Ahora bien, el informe publicado también hace énfasis en que gran parte de estas herramientas no son capaces de romper las barreras impuestas por Apple. Casi todos los ataques populares de 2024 llegan tras un error del propio usuario, que puede ser aceptar una instalación de una fuente no segura o descargar actualizaciones del sistema con malware camuflado.
Esas herramientas sofisticadas capaces de vulnerar la seguridad del Mac porque sí, por el momento, siguen siendo accesibles solo para unos pocos. De hecho, desde Moonlock aseguran que, si bien están disponibles en el mercado, estas tienen un coste de unos 3.000 dólares al mes que, además, no te aseguran romper ninguna barrera.
Por lo tanto, a pesar de que los virus para Mac son cada vez más populares, la mayoría necesitan que les abran la puerta desde dentro. Si tú solo instalas apps desde la tienda oficial de Apple, tienes tu ordenador actualizado y no descargas archivos desde enlaces sospechosos, lo más probable es que ninguna de las nuevas herramientas creadas con ChatGPT pueda acabar dentro de tu dispositivo.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/12/cada-vez-hay-mas-virus-para-los-mac-y-chatgpt-tiene-la-culpa