En los primeros meses del 2025 estará concluido el proyecto ejecutivo para la construcción de los primeros 2 kilómetros, afirmó el titualr de la Sotop, Daniel Casasús Ruz
En los primeros meses del 2025 estará concluido el proyecto ejecutivo para la construcción de 2 kilómetros de escolleras en Frontera, Centla.
El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, señaló que se integran las especificaciones para ejecutar la obra.
“Se avanza en diseño de la escollera y nos va a ayudar a tener en principio cómo estaría la barimetría y necesidades del puerto. El primer paso para hablar del puerto de Frontera es hablar de la preparación de la zona donde va a estar y uno de los requisitos indispensables es la escollera”, enfatizó.
Sostuvo que, el proyecto ejecutivo de la escollera, deberá estar terminado en los primeros meses del próximo año y se seguirá con el proyecto del Puerto de Frontera.
“Es una escollera de alrededor de 2 kilómetros a ambos lados de la bocana. Se tienen terrenos en la zona a favor del estado. Una vez que termine el proyecto de escollera nos meteremos al proyecto del puerto”, indicó.
El titular de SOTOP añadió que el proyecto ejecutivo considera temas importantes como el cuidado del entorno.
“Hay una zona de mangle que tendriamos que evitar y seguir con lineamientos ambientales. Una vez que se modifique la barimetría, empezaremos a hablar del puerto. En el 2025 debemos tener el proyecto o fase de entrega”, reiteró.
Patricia Valencia
En los primeros meses del 2025 estará concluido el proyecto ejecutivo para la construcción de 2 kilómetros de escolleras en Frontera, Centla.
El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, señaló que se integran las especificaciones para ejecutar la obra.
“Se avanza en diseño de la escollera y nos va a ayudar a tener en principio cómo estaría la barimetría y necesidades del puerto. El primer paso para hablar del puerto de Frontera es hablar de la preparación de la zona donde va a estar y uno de los requisitos indispensables es la escollera”, enfatizó.
Sostuvo que, el proyecto ejecutivo de la escollera, deberá estar terminado en los primeros meses del próximo año y se seguirá con el proyecto del Puerto de Frontera.
“Es una escollera de alrededor de 2 kilómetros a ambos lados de la bocana. Se tienen terrenos en la zona a favor del estado. Una vez que termine el proyecto de escollera nos meteremos al proyecto del puerto”, indicó.
El titular de SOTOP añadió que el proyecto ejecutivo considera temas importantes como el cuidado del entorno.
“Hay una zona de mangle que tendriamos que evitar y seguir con lineamientos ambientales. Una vez que se modifique la barimetría, empezaremos a hablar del puerto. En el 2025 debemos tener el proyecto o fase de entrega”, reiteró.
- CHECALO -
DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2024/12/08/afinan-proyecto-para-escolleras-en-frontera/