La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, dio a conocer la necesidad de invertir 225 millones de pesos anuales, en acciones para el riego de auxilio, a beneficio de mil 200 productores en el estado. Señaló que en el marco de la presentación del Programa Nacional […]
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, dio a conocer la necesidad de invertir 225 millones de pesos anuales, en acciones para el riego de auxilio, a beneficio de mil 200 productores en el estado.
Señaló que en el marco de la presentación del Programa Nacional Hídrico, el gobernador Javier May Rodríguez, expuso lo anterior a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debido a que este año, por la sequía, productores reportaron pérdidas en cultivos de maíz, frijol, chihua y cítricos.
“Tabasco tiene clima tropical lluvioso pero tenemos temporada de sequía que, por cambio climático y situación ambiental, se ha recrudecido en los últimos 20 años. Se requiere un riego de auxilio, que haya agua para cultivos.
- CHECALO -
El cacao en partes del estado tuvo problemas de estrés y en algunas las plantas se murieron; en Los Ríos se afectan pasturas y ganadería”, asentó.
Por ello, entre los compromisos del ejecutivo estatal, está la tecnificación del campo, para apoyar con unidades de riego a pequeños y medianos productores, en áreas de 2 a 5 hectáreas.
Se trata -dijo- de un proyecto tripartita: gobierno federal, estatal y beneficiarios, en aportaciones de 50%, 30% y 20%, respectivamente.
“Hay 2 distritos de temporal tecnificado en el estado que es el Plan Balancán que tiene 115 mil hectáreas y el Plan Chontalpa con 90 mil hectáreas, son casi 200 mil hectáreas donde queremos incidir con el programa de riego de auxilio para la temporada de sequía y en eso trabajamos”, afirmó.
La titular de la SEDAFOP añadió que, aunado a las obras contra inundaciones, el ejecutivo estatal prioriza el riego suplementario.
“Lo que se le ha presentado a la doctora Claudia es una propuesta de 225 millones anuales, repartidas 50 federación, 30 gobierno del estado y 20 beneficiarios. Enpromedio, para mil a mil 200 beneficiarios anuales. Estamos en espera del presupuesto federal y la asignación estatal”, concluyó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2024/12/01/sedafop-225-mdp-anuales-para-riego-de-auxilio-a-beneficio-de-mil-200-productores-locales/