Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
    mayo 21, 2025
    Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos
    mayo 20, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
    Los parques solares no pueden con el verano cubano
    mayo 19, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
    mayo 21, 2025
    Murió la actriz Aurora Clavel a los 88 años
    mayo 20, 2025
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el listado ‘Hot 100’ por 30ª semana
    mayo 20, 2025
    Israel debería ser excluido de Eurovisión: presidente del gobierno español
    mayo 20, 2025
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el ‘Hot 100’ de Billboard por 29ª semana
    mayo 19, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Extraen restos únicos del Homo erectus del fondo marino en Java
    mayo 21, 2025
    Google SynthID Detector, la herramienta que identifica si tu texto lo creó una IA
    mayo 20, 2025
    Universum invita al público en general a las conferencias de los Sábados cuánticos
    mayo 20, 2025
    Hallaron unas inusuales “marionetas” antiguas sobre una pirámide: ¿Quién las creó y por qué las dejó ahí?
    mayo 20, 2025
    NotebookLM lanza su app para Android
    mayo 19, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela
    mayo 21, 2025
    Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México
    mayo 21, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Se pronostica una temporada intensa de fenómenos meteorológicos
    mayo 20, 2025
    Pedro Miguel Rosaldo llama a la civilidad para garantizar elección limpia y democrática
    mayo 20, 2025
Lectura: Gobernanza anticipatoria, una propuesta de la CEPAL para enfrentar desafíos de desarrollo en AL
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > Gobernanza anticipatoria, una propuesta de la CEPAL para enfrentar desafíos de desarrollo en AL
Hoy

Gobernanza anticipatoria, una propuesta de la CEPAL para enfrentar desafíos de desarrollo en AL

ndhoy
Última actualización: 2024/09/24 at 3:40 PM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

“Estamos trabajando con las comisiones parlamentarias del futuro, esto significa dotar a las comisiones que ya existen de nuevas capacidades”: CEPAL.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2024/09/INPE-24092024-ENT-JAVIER-MEDINA.mp3

Escucha la entrevista completa con Javier Medina, secretario adjunto de la CEPAL.

IMER Noticias

- CHECALO -

 

Frente a la tendencia histórica de gobernar o actuar como sociedad para atender las consecuencias de las decisiones no tomadas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señaló que bajo esta premisa no se podrán enfrentar los retos que ya se tienen y los que vendrán para América Latina y el Caribe.

 

Así lo expresó Javier Medina, secretario adjunto de la CEPAL, en entrevista con Alberto Nájar, en la Primera Emisión de IMER Noticias, al destacar la necesidad de cooperar y dialogar entre naciones, pero con base en la evidencia.

 

“Lo que estamos viendo es que esa forma de ver la toma de decisiones y esa forma de gobernar, no es la respuesta a los desafíos que tenemos hoy. Hoy tenemos que pensar en las consecuencias de las decisiones que tomamos hoy en el corto, mediano y largo plazo, tenemos que entender ese hilo conductor, que nos lleva hacia el largo plazo.

 

“Entender que, si podemos tener visiones compartidas de futuro, que sí podemos dialogar socialmente sobre el futuro, que sí podemos cooperar, que sí podemos colaborar y que la magnitud de los grandes desafíos hoy, amerita tener mucho más cuidado en la toma de decisiones; basarnos en la evidencia y estar mucho más preparados frente a todos los elementos innovadores que se están presentando”.

 

¿Qué tanto lo que vivimos en la pandemia de la Covid-19 apenas ha acelerado o no esta necesidad de dejar de atender lo urgente y concentrarnos en lo necesario?

 

“Muy importante porque fue la toma de conciencia de que, si ignoramos las señales que nos venían advirtiendo los expertos, si ignoramos ese tipo de riesgos globales, y tener esa mirada miope, cortoplacista, que mira los síntomas y no las causas profundas de los fenómenos, finalmente tiene un costo muchísimo más elevado, que el costo que pueda tener formar a la gente para prepararse frente al futuro.

 

“En la coyuntura que señalas del Covid, es que Naciones Unidas entonces llama la atención a través del texto de nuestra agenda común del 2021, de pedirle a la humanidad que cambie un poco esa manera de pensar acerca del futuro y desarrollar las instituciones que necesitamos para esos fenómenos que son tan complejos, que solamente a partir de los acuerdos entre actores, por ejemplo, podemos manejar. Caso, por ejemplo, que hoy estamos hablando de Inteligencia Artificial, caso de los riesgos climáticos, etcétera, que ameritan que tengamos una visión de futuro, unos valores y unas capacidades acordes con la magnitud de sus desafíos”.

 

De ahí la importancia de la llamada gobernanza anticipatoria que plantea la CEPAL, pero ¿en qué consiste?

 

“Lo que entendemos por gobernanza anticipatoria es la incorporación y la aplicación sistemática de la prospectiva en la estructura completa del gobierno, es decir, el alto gobierno, el nivel central, el nivel territorial o subnacional y el nivel local, incluyendo el análisis de políticas, compromisos, toma decisiones.

 

“Eso es lo que nos muestra la experiencia de países muy avanzados, caso de Finlandia, de Corea, que han logrado precisamente tener formas de desarrollar conocimiento institucional, una cultura, mente abierta, para abordar esos desafíos, integrar la prospectiva al proceso de políticas y tener un sistema retroalimentación y monitoreo permanente de los asuntos emergentes”.

 

Y para ello, citó un ejemplo: “Estamos trabajando con las comisiones parlamentarias de futuro, esto significa dotar a las comisiones que ya existen de nuevas capacidades, los líderes hoy son Chile y Uruguay, y a los países que están queriendo crear nuevas comisiones apoyarlos para desarrollar estas capacidades dado que los congresos hoy son muy importantes frente a todo este fenómeno que estamos viendo de la polarización en los gobiernos que entren en minoría cuando comienzan a ejercer su mandato”.

 

¿Cuáles son los desafíos que ven ustedes que pueden atenderse con el uso adecuado de la gobernanza anticipatoria y también de la inteligencia artificial?

 

“El primer desafío es el desarrollo de visiones, valores y capacidades para la gobernanza anticipatoria, es decir, entender que esto es útil para todos, que es necesario para todos y que, además, nos va a dar muchas mejores consecuencias por nuestra capacidad de enfrentar estas situaciones.

 

“Y la inteligencia artificial hay que verla como una oportunidad también y una oportunidad precisamente porque nos da evidencia sistemática, nos puede ayudar a prepararnos […]

 

“La inteligencia artificial va a ser un gran complemento que nos va a ayudar, pero no nos va a eximir de la responsabilidad de tomar mejores decisiones, pero seguramente vamos a poder apoyarnos en esto”.

 

 

TE RECOMEDAMOS 

 

América Latina alcanzará 22% de objetivos de desarrollo sostenible en 2030: CEPAL

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/gobernanza-anticipatoria-una-propuesta-de-la-cepal-para-enfrentar-desafios-de-desarrollo-en-al/

También podría gustarte

Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque

Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela

Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México

Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028

Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos

ETIQUETADO: intl
ndhoy septiembre 24, 2024 septiembre 24, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Identifique sus gastos «hormiga» para administrar mejor su dinero
Artículo siguiente El núcleo externo de la Tierra tiene forma de “dona” y así estaría compuesto

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México
Economía
Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
Mundo
TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
Showbiz
Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?