Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    En Tlaxcala, arranca la Olimpiada Nacional 2025
    mayo 19, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Segunda avería en la central de Cienfuegos tras una reparación
    mayo 19, 2025
    Rusia declara ‘organización indeseable’ a AI
    mayo 19, 2025
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Evoca Patricia Ballote el concierto seminal de la nueva trova cubana
    mayo 19, 2025
    Jin de BTS busca la empatía genuina con su 2º álbum en solitario ‘Echo’
    mayo 19, 2025
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    esta vez con Google Maps
    mayo 19, 2025
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Baja California Sur tendrá un nuevo Hospital General Regional
    mayo 19, 2025
    Blanqueada y serie para El Águila de Veracruz
    mayo 19, 2025
    Rendirán homenaje en Veracruz a América Yamilet, cadete fallecida en accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc
    mayo 19, 2025
    En Tlaxcala, arranca la Olimpiada Nacional 2025
    mayo 19, 2025
    Gobierno del Estado y sector turístico suman esfuerzos para el festival Yolpaki
    mayo 19, 2025
Lectura: China recorta las tasas para combatir la deflación y crece el temor por una crisis global
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía > China recorta las tasas para combatir la deflación y crece el temor por una crisis global
Economía

China recorta las tasas para combatir la deflación y crece el temor por una crisis global

ndhoy
Última actualización: 2024/09/24 at 12:16 PM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

En el marco de una desaceleración del crecimiento y baja confianza de los inversionistas, el Banco Central de China (PBOC) anunció la implementación de uno de los paquetes de medidas de estímulo más importantes desde el inicio de la pandemia de Covid en 2020. Al contrario de los países de Occidente, su objetivo principal es contrarrestar la deflación. 

Tal como informó el gobernador del PBOC, Pan Gongsheng, la meta es llevar el crecimiento económico anual a un objetivo de alrededor del 5%.  Para ello, anunció una reducción de las tasas de interés clave a corto plazo y reveló planes para disminuir los requisitos de reserva de los bancos al nivel más bajo desde 2018.  

De esta forma, se recortan las tasas de interés en 50 puntos básicos. Este ajuste permitirá que los bancos tengan más capital disponible para prestar, liberando alrededor de 142.200 millones de dólares 

Aunque no se ha especificado la fecha exacta de la implementación del recorte, Gongsheng aseguró que será pronto. Indicó que podría haber otro recorte adicional de entre 0,25 y 0,5 puntos básicos antes de finalizar este año, dependiendo de la liquidez del mercado y situación económica. 

- CHECALO -

El Banco Popular de China también garantizará que las instituciones comerciales reduzcan los tipos de interés de las hipotecas existentes en una media de 0,5 puntos porcentuales, con el objetivo de aliviar la presión sobre las familias.  

La tasa mínima de pago inicial para los compradores de segundas viviendas en todo el país también se reducirá al 15%, frente al 25% actual.  

Todo este paquete económico se aplica como vía para revitalizar la economía china, ofreciendo más liquidez y alentando el crecimiento. La idea es recuperar la senda del crecimiento económico, afectada por una desaceleración en el sector inmobiliario y una baja confianza del consumidor. Una situación ante la cual muchos economistas venían pidiendo más estímulos, especialmente a nivel fiscal. 

China busca así frenar la desaceleración de su economía, una tendencia que ha sido constante desde 2022, tras haber anunciado una recuperación luego de la crisis por la pandemia de Covid.  

Son dos años seguidos en los que ha estado bajando la tasa de inflación de la segunda mayor economía mundial, derrumbando sus precios industriales y disminuyendo las ventas minoristas. Lo que encendió las alarmas por los riesgos que derivan de estas presiones deflacionistas, tanto a nivel nacional como internacional. 

Las proyecciones de crecimiento de la economías de China van en declive. Fuente: Semafor.

En ese sentido, aunque la deflación puede parecer positiva -por su contraste con las alzas de precio que se generan con la inflación- se trata de un fenómeno dañino para una economía, al generar una reducción del gasto y la inversión. Generalmente, se traduce en poco crecimiento económico y menos beneficios para las empresas, causando bajos sueldos, desempleo, y dificultades para que la gente haga frente a sus deudas. 

Crecen los miedos ante una crisis global

Algunos analistas notaron la ausencia de políticas dirigidas a apoyar la actividad económica real y cuestionaron las posibilidades de avance de la economía china con las inyecciones de liquidez del banco central, dada la demanda de crédito extremadamente débil de las empresas y los consumidores.

«El paquete por sí solo, puede que no sea suficiente», declaró a Reuters el analista de Capital Economics, Julian Evans-Pritchard, quien cree que podría necesitarse más estímulo fiscal para que el crecimiento apunte hacia el objetivo oficial de aproximadamente el 5%.   

De este modo, parece evidente que la situación de China es tan delicada como la que enfrenta Estados Unidos. Aunque el recorte de tasas anunciado la semana pasada podría interpretarse como un signo positivo, persisten los temores de una recesión y el regreso de la inflación.

Se teme así que la «mediocre» situación interna del gigante asiático perturbe las economías de otros países, también afectadas por problemas de crecimiento. Tal como explican analistas del Washington Post, las baratas exportaciones chinas siguen subcotizando los productores locales, reduciendo artificialmente los precios en otros lugares (exportación de la deflación).

«La preocupación para Estados Unidos es que una demanda interna china más débil signifique más exportaciones chinas al resto del mundo», afirman algunos economistas, preocupados por las consecuencias de la estrategia trazada por los chinos, impulsada por un auge de las exportaciones como camino ante su declive interno. Esto, incluso cuando la escalada de las tensiones comerciales con Estados Unidos y Europa socava su capacidad para vender en el extranjero algunos de sus productos más valiosos.

Es una situación crítica que se suma a las debilidades ya presentes en otros países. Tal como ha informado CriptoNoticias, los riesgos de una desaceleración económica mundial también aumentan a medida que las políticas monetarias que se aplican afectan el desempeño de las monedas fíat, los inversionistas se vuelven cada vez más cautelosos y los mercados caen por miedo a la contracción.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.criptonoticias.com/finanzas/china-recorta-tasas-deflacion-temor-crisis-global/

También podría gustarte

NICOLE KIDMAN RECIBE EL PREMIO ‘WOMEN IN MOTION 2025’

USD 500 millones de traders fueron liquidados con los movimientos de bitcoin

Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1

VIDEO: Tripulación de un rompehielos nuclear ruso rescata a un alce de una “trampa de hielo”

Taekwondo, otra federación en crisis y suspendida por anomalías

ETIQUETADO: BTC, crypto, ETH, NFTs
ndhoy septiembre 24, 2024 septiembre 24, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Receta: Pruebe hacer este delicioso budín de chayote en casa
Artículo siguiente SE SALVA DE MILAGRO TRAS CHOCAR CONTRA LA PARTE TRASERA DE UNA CAMIONETA

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Baja California Sur tendrá un nuevo Hospital General Regional
Hoy
NICOLE KIDMAN RECIBE EL PREMIO ‘WOMEN IN MOTION 2025’
Economía
Segunda avería en la central de Cienfuegos tras una reparación
Mundo
Evoca Patricia Ballote el concierto seminal de la nueva trova cubana
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?