El papel que tienen las redes sociales en la percepción de la imagen corporal de sus usuarios se ha estudiado muchísimo en los últimos años. Las personas jóvenes son las que más lo sufren y hasta hace poco la red social que más parecía afectar en este aspecto era Instagram. No obstante, TikTok ha adelantado por la derecha a la antes conocida como red del postureo. Los vídeos cortos de esta red social están plagados de personas que cuentan sus experiencias con la dieta saludable y la práctica de ejercicio. Pero lo que venden como saludable no siempre lo es, pues no solo debemos fijarnos en la salud física. También es muy importante la mental.
Las cuentas de fitness y estilo de vida generan, consciente o inconscientemente, muchísima culpabilidad y una idea de imagen corporal que puede ser inalcanzable para muchas personas. Se establece que hay unos cánones, ya no de belleza, sino de salud, que son los adecuados y que con esfuerzo pueden conseguirse. Si no tienes un cuerpo escultural, es porque no te esfuerzas lo suficiente.
Todo eso es un caldo de cultivo perfecto para el desarrollo de depresión, ansiedad y, por supuesto, trastornos de la conducta alimentaria. Y lo peor es que basta solo con 8 minutos de TikTok para caer en todos esos problemas. Al menos, esa es la conclusión de un estudio recién publicado por científicos de la Universidad Charles Sturt, de Australia.
El papel de TikTok en la imagen corporal
Tanto TikTok como otras redes sociales contienen vídeos de los que se conocen como “pro-ana”, en los que se dan deliberadamente consejos que potencian los trastornos de la conducta alimentaria. Métodos para purgarse, rutinas de ejercicio extenuantes o incluso imágenes desagradables de comida para quitar las ganas de comer, son algunos de los métodos que suelen emplearse.
- CHECALO -
Este tipo de publicaciones están muy perseguidas y suelen borrarse en cuanto se detectan. No obstante, hay otras publicaciones aparentemente inocuas que también tienen un papel muy importante en los cambios de percepción sobre la imagen corporal. Los fit influencers basan todo su contenido en un estilo de vida saludable basado en ejercicio, dieta estricta y métodos para compensar esos “pecados” en forma de pastelito o hamburguesa que se cometen de vez en cuando. Se basan mucho en frases motivantes e inspiradoras, “si quieres puedes conseguirlo”, y con ello generan una gran culpabilidad.

Una persona que siga muchas cuentas de este tipo puede caer en problemas psicológicos serios, ya que interiorizan como normal y necesaria una imagen corporal muy alejada de la suya. Pero, en realidad, incluso alguien que solo visualiza estos vídeos durante un corto periodo de tiempo también puede caer en la trampa.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/08/8-minutos-tiktok-imagen-corporal