Muchas personas se han despertado hoy en el sur de España, sobre todo en Huelva, al sentir un temblor bajo sus camas. Otras no han llegado a percibir el temblor, pero sí que se han sorprendido cuando todos los teléfonos de la casa han empezado a sonar. Era el sistema de alerta de Android del Instituto Geográfico Nacional (IGN), avisando de un terremoto en Portugal que también ha podido sentirse tanto en España como en Marruecos.
El terremoto ha tenido su centro en el Atlántico, pero muy cerca de Lisboa. De momento, aunque son muchos los portugueses que señalan haberlo sentido, no parece que haya habido grandes daños que lamentar. Al menos no se han hecho públicos.
No es el primer terremoto de Portugal. Es una zona con varias fallas geológicas, por lo que es habitual que su suelo tiemble a menudo. ¿Pero cuáles han sido las características concretas de este seísmo y en qué se diferencia de otros de magnitud similar?
Las características principales del terremotos e Portugal
El terremoto de Portugal ha tenido lugar a las 06:11 de la mañana. Aunque los primeros avisos hablaban de una magnitud por encima de 6 y una profundidad de 28 kilómetros, los últimos informes del IGN señalan que en realidad ha tenido magnitud 5,5 y 19 kilómetros de profundidad.
- CHECALO -
Eso lo convierte en un terremoto de magnitud moderada y profundidad superficial, por estar por debajo de los 70 kilómetros. Afortunadamente, el hecho de que haya sido superficial no lo ha hecho grave, como sí ocurrió por ejemplo con el seísmo ocurrido en Lorca, Murcia, en 2011. En aquel caso, su magnitud fue incluso menor, pero la profundidad tan sumamente superficial que hizo muchos más estragos.
¿Qué significa magnitud moderada?
Se dice que un terremoto tiene magnitud moderada cuando se encuentra entre 5 y 6. En este caso, si bien los primeros informes la situaban por encima, finalmente parece ser que el terremoto de Portugal ha tenido magnitud 5,5.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/08/terremoto-portugal-claves