Copernicus, el sistema de observación terrestre de la Unión Europea, acaba de detectar el fin de un ciclo de aumento de temperaturas que ha durado 13 meses: de junio de 2023 a junio de 2024, ambos incluídos. Esta puede parecernos una gran noticia. ¿Significa eso el fin del calor sofocante que llevamos soportando todo lo que va de verano? ¿Se acabarán las olas de calor hasta el año que viene? Ojalá las respuestas fueran las que nos gustarían, pero lo cierto es que no es tan sencillo.
Es verdad que se ha detenido ese aumento de las temperaturas que se había mantenido durante un año. Pero las temperaturas actuales siguen estando muy por encima de las de años recientes. Esto nos lleva a hacernos una nueva pregunta: ¿Qué es lo que ha pasado entonces? ¿Por qué de repente se ha detenido este ascenso?
Según ha explicado en un artículo para The Conversation el profesor de la Universidad de Reading Christopher Merchant, hay varios factores implicados, pero el papel principal en este cambio de ciclo lo ha tenido el fenómeno de El Niño. Dado que se trata de un fenómeno cíclico, no nos creamos que esto se ha acabado.
Las cifras de Copernicus
Según las cifras de Copernicus, las temperaturas del aire y la superficie del agua han estado un promedio de 0,25 ºC por encima de las de años anteriores desde junio de 2023 hasta junio de 2024. Sin embargo, julio ha estado ligeramente por debajo del mismo mes del año pasado.
- CHECALO -
Eso significa que el ciclo de aumento de temperaturas ha finalizado. Pero no lancemos las campanas al vuelo. La media de temperaturas de julio ha estado 0,04 ºC por debajo de las de julio de 2023. Es una diferencia mínima. Si tenemos en cuenta que julio de 2023 estuvo 0,28 ºC por encima del anterior récord de temperaturas elevadas, situado en julio de 2019, está claro que seguimos superando barreras desagradables.
Un aumento de las temperaturas muy preocupante
Normalmente, para analizar el aumento de temperaturas se tienen en cuenta las cifras de un periodo preindustrial ubicado entre 1850 y 1900. En el acuerdo de París se tomó la determinación de evitar que el calentamiento global empujara las temperaturas 2 ºC por encima de las preindustriales. A ser posible, sería mejor incluso evitar que se pase de 1,5 ºC.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/08/aumento-temperaturas-record-13-meses