Durante este verano, mi Instagram se ha llenado de publicaciones relacionadas con Halara, una marca de ropa que se caracteriza por incluir tejidos con tecnología. No se trata de gabardinas con micrófonos incorporados, al más puro estilo del Inspector Gadget, sino de prendas en las que la composición de las telas se cuida al detalle para garantizar ciertos efectos, como secado rápido, tacto frío, o incluso la repelencia de los pelos de mascotas. Intrigada, compré dos prendas a la marca con el fin de reseñarlas.
Sobre todo me interesaba el tacto frío. Estamos en verano, es lógico. Pero también algo que repeliese en la medida de lo posible el sudor y, de paso, se secase rápido. Bajo esa premisa, elegí unos pantalones vaqueros con tacto frío y una falda estilo tenista con pantalón debajo, en la que se reúnen las otras dos características: secado rápido y antisudor.
Cabe destacar que las dos prendas de Halara son cómodas y quedan bien. Pero no es eso lo que a mí me interesaba probar. Quería comprobar si sus tejidos con tecnología se diferencian de verdad con los que se pueden encontrar en otras marcas. Y esto es lo que he descubierto al respecto.
¿Qué son los tejidos con tecnología?
Antes de reseñar la ropa de Halara, es interesante hablar de los tejidos con tecnología en general. Porque en realidad no se trata de nada electrónico, sino de la selección adecuada de proporciones muy concretas de tejidos distintos. Estos son algunos de los ingredientes que se pueden utilizar.
- CHECALO -
Poliéster simple o tecnológico
Las fibras de poliéster no retienen apenas agua en su interior. Esto tiene un doble efecto. Por un lado, el secado rápido. Y, por otro, un efecto refrescante. Esto último se debe a que, al no estar húmeda, la tela no se pega a la piel, por lo que deja más espacio para que corra el aire. En cuanto al sudor, el poliéster tiene la ventaja de que sus fibras tienen una tasa de recuperación de la humedad muy baja, del 0,4%. Como consecuencia, el sudor no empapa la tela y se expulsa rápidamente al exterior. Una vez ahí, se evapora a gran velocidad. Y, dado que para evaporarse necesita energía, absorbe calor del cuerpo, facilitando que se refresque.
Todo esto se puede llevar aún más al extremo, ahora sí, usando tejidos con tecnología. Por ejemplo, existe un tipo de poliéster llamado Coolmax cuyas fibras contienen secciones transversales mucho más eficaces que los típicos hilos de forma redonda. En su caso, la estructura del hilo aumenta la cantidad de huecos entre las fibras al tiempo que disminuye el tamaño de los mismos. Así, se promueve la acción capilar, permitiendo que el sudor se descargue y se evapore más rápido.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/08/tejidos-tecnologia-halara