Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Mary-Claire King, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
    junio 13, 2025
    «No en nuestro nombre»: protestan por demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic
    junio 13, 2025
    ¿En qué consisten las apuestas deportivas de deportes menos conocidos como el cricket o el rugby?
    junio 13, 2025
    México listo para el Mundial 2026: Gabriela Cuevas
    junio 13, 2025
    Judocas de Coatzacoalcos consiguieron medallas en “Universiada Nacional”
    junio 13, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    ‘Como lo conocí’ del 20 de junio de 2025
    junio 20, 2025
    Apagón para ‘El Principito’, luz para el PCC en Matanzas
    junio 20, 2025
    El gigante ruso Gazprom, en el peor momento de su historia por la guerra
    junio 20, 2025
    Richmeat lleva la dolarización a la Plaza de Cuatro Caminos
    junio 20, 2025
    Presentación en Arenales de la novela ‘Narcisos’, de Eduardo López-Collazo
    junio 20, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    El exmiembro de The Boyz niega las acusaciones de alquilar una prostituta
    junio 20, 2025
    La huella imborrable de Sly Stone y Brian Wilson
    junio 20, 2025
    TXT iniciará una nueva gira mundial en agosto
    junio 20, 2025
    Familiares y amigos despiden a Carlos Bonfil
    junio 20, 2025
    Jimin y Jungkook de BTS concluirán su servicio militar
    junio 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Se acerca espectáculo de lluvia de las Perseidas
    junio 20, 2025
    Microsoft está bloqueando Chrome en Windows
    junio 20, 2025
    Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares
    junio 20, 2025
    Las 10 fotos de Careyes, el maravilloso pueblo mexicano que es refugio de la tortuga carey
    junio 13, 2025
    Mary-Claire King, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
    junio 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Realizan taller para otorgar más posibilidades laborales a jóvenes en Tuxpan
    junio 20, 2025
    Sheinbaum pide investigar contaminación en costas por restos de cohete de SpaceX
    junio 20, 2025
    Jornadas por la Paz llegan a bachilleres de Martínez de la Torre
    junio 20, 2025
    Crece “informalidad” en sector inmobiliario: AMPI Tabasco – DDT
    junio 20, 2025
    «Nostalgia de Monsiváis»: 36 voces que lo recuerdan
    junio 20, 2025
Lectura: El tema de igualdad debe exponerse de forma abierta, porque lo que no se dialoga no existe
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Showbiz > El tema de igualdad debe exponerse de forma abierta, porque lo que no se dialoga no existe
Showbiz

El tema de igualdad debe exponerse de forma abierta, porque lo que no se dialoga no existe

ndhoy
Última actualización: 2024/08/03 at 8:19 AM
Por ndhoy 8 minutos de lectura
Compartir
Compartir

El tema de igualdad debe exponerse de forma abierta, porque lo que no se dialoga no existe

▲ Fotograma de la cinta Las pervertidas, de Vera Chytilová.Foto cortesía del festival

Jorge Caballero

- CHECALO -

 

Periódico La Jornada
Sábado 3 de agosto de 2024, p. 6

Con la proyección de la película checoslovaca Sedamikrásky en la Cineteca Nacional, ayer se inauguró la 13 entrega de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero). La directora de este ágape fílmico Victoria Cabrera mencionó en entrevista con La Jornada: este año se continúa abordando la desigualdad, los derechos humanos, los estudios de género, la libertad de expresión y al llegar a esta 13 edición nos damos cuenta que los temas siguen estando tan vigentes como cuando iniciamos la MICGénero. Aunque ya han sido dialogados en lo social, institucional y público, aún nos hace falta mucho camino por recorrer para ganar más derechos e igualdad.

Para la veracruzana Victoria la intencionalidad de la MICGénero es que sea el foro que permita dialogar sobre estos temas tomando como excusa el cine. Vamos a estar casi dos meses a partir de ya y hasta el 19 de septiembre recorriendo 13 estados, 20 ciudades y 39 sedes de forma física.

Además mencionó que la cinta inaugural Sedamikrásky (traducida en México como Las pervertidas) forma parte de la retrospectiva de este año que está dedicada a la icónica cineasta checa Vera Chytilová, una de las figuras más importantes e innovadoras del cine del siglo XX.

Comentó que una de las cosas destacadas de la MICGénero es que en nuestra página web se podrán ver los cortometrajes de esta edición del festival, de forma completamente gratuita, para los que no puedan ir físicamente, y en Canal 11 se proyectarán los cuatro programas de cortometrajes mexicanos. Esto permitirá a la MICGénero llegar a otros públicos y ciudades que no tienen la oportunidad de asistir a las sedes físicas y diversificar al público con la intención de que se vean la mayoría de las cosas que preparamos para esta edición.

Para Victoria la contribución que ha tenido la MICGénero en estos 13 años es: exponer el tema de la igualdad de forma abierta al público porque lo que no se dialoga no existe, y nosotros tenemos este espacio donde exponemos estas desigualdades, donde puntualizamos los temas que hay que tratar, pues contribuimos a que se genere esta transformación social. Sembrar la semilla en alguien en algún tema que le interese, o de alguna forma sensibilizar con más empatía la situación de alguna otra persona.

La directora de la MICGénero agregó que esta edición la encara con ánimo: para todos los programas culturales en México el reto es mantenerse. Nos ha costado mucho trabajo llegar a esta edición pero al mismo tiempo es satisfactorio. Me he dado cuenta que hay un montón de gente que sigue el proyecto, lo disfruta, le interesa y para eso trabajamos.

También precisó que durante estos 13 años, MICGénero ha sido un catalizador de sensibilización y reflexión .Afecta emocionalmente a las personas mediante una cuidadosa selección de películas que promueven debates sobre conceptos, visiones e ideologías relacionadas con las temáticas que aborda la muestra.

Además de la retrospectiva de Vera Chytilová, hubo una presentación especial de la miniserie documental La UNAM sin límites, dirigida por Kani Lapuerta y presentado en la conferencia de prensa por Elizabeth Rodríguez Lira, coordinadora de operación y proyectos de Procine, que se exhibió gratuitamente en la sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario CCU UNAM, además de los 38 títulos en la selección oficial: 12 largometrajes internacionales y 26 cortometrajes mexicanos, clasificados en sus 12 categorías de programación habituales: Derechos sexuales y reproductivos; Movilidad humana y migración; Ecofeminismos; Etarismo y relaciones intergeneracionales; Queer/Cuir y Postporno; Disonancias; Minoridades en foco; Resiliencia; Cuerpo Atlético; Vs. Media; Encierros y reclusión; e Infancias y derechos humanos.

Foto

▲ La directora de la muestra internacional fílmica, Victoria Cabrera.Foto cortesía del festival

Además, Alejandra Arrieta, directora del documental Pola Weiss (México, 2023), sobre la artista de video que en su momento no fue todo lo reconocida que debía, y que forma parte de la categoría Minoridades en foco, declaró que sigue a MICGénero Tour desde hace muchos años y que le resulta verdaderamente pertinente presentar un documental que habla sobre una productora mexicana olvidada en el contexto de un festival que pone al frente la lucha feminista, y con el que existe una alineación de valores, de intereses que resuenan no sólo con una visión particular del arte cinematográfico sino con los valores mismos de Pola Weiss.

El recorrido del festival por la República será del primero de agosto hasta el 13 de septiembre.

Además, la programación entera de MICGénero Tour 2024, que cuenta con el apoyo del Profest de la Secretaría de Cultura, como comunicó Edgar Erick Zayas Nieves, coordinador del apoyo a festivales culturales y artísticos, estará disponible en su sitio web durante las fechas en las que lleva a cabo su recorrido nacional, permitiendo el acceso a las películas y actividades desde cualquier lugar.

Selección Oficial 2024

Los largometrajes internacionales que se presentarán en esta edición provienen de Alemania, Argentina, Canadá, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Italia, México y Suecia.

En la sección Derechos sexuales y reproductivos, se presentará el largometraje Angry Annie, de Blandine Lenoir; en Movilidad humana y migración, Cuentos para no dormir, de Lila Penago; en Ecofeminismos, Nuestro país robado, de Marc Wiese; en la categoría Etarismo y relaciones intergeneracionales, La estrella que perdí, de Luz Orlando Brennan; en Queer/Cuir y Postporno, El fuego que hemos construido, de Luis Fontal; en Disonancias, Teaches of Peaches, de Philipp Fussenegger y Judy Landkammer; para Minoridades en foco, Pola Weiss, de Alejandra Arrieta; Resiliencia, Hypnosis, de Ernst De Geer; Cuerpo Atlético, Category Women, de Phyllis Ellis; VS. Media, Sin control: periodismo bajo vigilancia, de Jonathan Bock; Encierros y reclusión, Un amor, de Isabel Coixet; e Infancias y derechos humanos, An Endless Sunday, de Alain Parroni.

Más información en la página oficial www.micgenero.com, así como en sus redes sociales. Hashtag: #MICGénero2024. Instagram: @micgenero.. X: https://twitter.com/@MICGenero» y Facebook: @MICGenero



DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://www.jornada.com.mx/2024/08/03/espectaculos/a06n1esp?partner=rss

También podría gustarte

El exmiembro de The Boyz niega las acusaciones de alquilar una prostituta

La huella imborrable de Sly Stone y Brian Wilson

TXT iniciará una nueva gira mundial en agosto

Familiares y amigos despiden a Carlos Bonfil

Jimin y Jungkook de BTS concluirán su servicio militar

ETIQUETADO: showbiz
ndhoy agosto 3, 2024 agosto 3, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Veracruzanos no protegen sus hogares pese a riesgos por desastres naturales
Artículo siguiente Adopte a una amiga fiel: ‘Liza’

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Sheinbaum pide investigar contaminación en costas por restos de cohete de SpaceX
Economía
Brilla más que el sol este verano (aunque llueva)
Estilo de vida
‘Como lo conocí’ del 20 de junio de 2025
Mundo
El exmiembro de The Boyz niega las acusaciones de alquilar una prostituta
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?