Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Mary-Claire King, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
    junio 13, 2025
    «No en nuestro nombre»: protestan por demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic
    junio 13, 2025
    ¿En qué consisten las apuestas deportivas de deportes menos conocidos como el cricket o el rugby?
    junio 13, 2025
    México listo para el Mundial 2026: Gabriela Cuevas
    junio 13, 2025
    Judocas de Coatzacoalcos consiguieron medallas en “Universiada Nacional”
    junio 13, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    ‘Como lo conocí’ del 20 de junio de 2025
    junio 20, 2025
    Apagón para ‘El Principito’, luz para el PCC en Matanzas
    junio 20, 2025
    El gigante ruso Gazprom, en el peor momento de su historia por la guerra
    junio 20, 2025
    Richmeat lleva la dolarización a la Plaza de Cuatro Caminos
    junio 20, 2025
    Presentación en Arenales de la novela ‘Narcisos’, de Eduardo López-Collazo
    junio 20, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    El exmiembro de The Boyz niega las acusaciones de alquilar una prostituta
    junio 20, 2025
    La huella imborrable de Sly Stone y Brian Wilson
    junio 20, 2025
    TXT iniciará una nueva gira mundial en agosto
    junio 20, 2025
    Familiares y amigos despiden a Carlos Bonfil
    junio 20, 2025
    Jimin y Jungkook de BTS concluirán su servicio militar
    junio 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Se acerca espectáculo de lluvia de las Perseidas
    junio 20, 2025
    Microsoft está bloqueando Chrome en Windows
    junio 20, 2025
    Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares
    junio 20, 2025
    Las 10 fotos de Careyes, el maravilloso pueblo mexicano que es refugio de la tortuga carey
    junio 13, 2025
    Mary-Claire King, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
    junio 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Realizan taller para otorgar más posibilidades laborales a jóvenes en Tuxpan
    junio 20, 2025
    Sheinbaum pide investigar contaminación en costas por restos de cohete de SpaceX
    junio 20, 2025
    Jornadas por la Paz llegan a bachilleres de Martínez de la Torre
    junio 20, 2025
    Crece “informalidad” en sector inmobiliario: AMPI Tabasco – DDT
    junio 20, 2025
    «Nostalgia de Monsiváis»: 36 voces que lo recuerdan
    junio 20, 2025
Lectura: Documentos filtrados de las Umap revelan técnicas para «borrar» comportamientos homosexuales
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Documentos filtrados de las Umap revelan técnicas para «borrar» comportamientos homosexuales
MundoPolítica

Documentos filtrados de las Umap revelan técnicas para «borrar» comportamientos homosexuales

ndhoy
Última actualización: 2024/08/12 at 4:11 PM
Por ndhoy 11 minutos de lectura
Compartir
Compartir

La Habana/“Borrar todo comportamiento amanerado o antisocial” era el primer mandamiento de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (Umap), fundadas en Cuba en los años 60 como campos de trabajo forzado para “homosexuales, religiosos y lumpen sociales”. La frase está fijada, como un mantra, en varios documentos de la época rescatados este lunes en redes sociales que exponen los métodos de adoctrinamiento de esas escuelas de “rehabilitación” en tiempos de Fidel Castro. 

Los papeles –seis en total– “fueron entregados por una fuente que pidió su publicación y solo puso dos condiciones: anonimato y acceso abierto”, dijo en Facebook el periodista José Raúl Gallego, residente en México, que difundió los documentos.

Los primeros dos archivos, fechados a mediados de los 60, son quizás los más impactantes. En primer lugar, “estudian” la presencia de homosexuales en el país y proponen para su “reforma” la creación de un Centro Modelo, donde la doctrina militar los llevará a reconvertirse en personas “útiles” para la Revolución. Sin embargo, no todos los “desviados” llegarían a integrar el reformatorio, destinado más bien a la clase revolucionaria, a hijos de familias comprometidas con el proceso y a quienes tenían “posibilidades reales” de integrarse a la sociedad.

- CHECALO -

Estos, los “privilegiados”, pasarían a formar parte de un grupo A. Mientras que al grupo B y C enviaban a los “contrarrevolucionarios” que quisieran quedarse en la Isla y los que quisieran irse, respectivamente. En cuanto a estos últimos, se les debía someter con métodos “muy rígidos” hasta que eventualmente abandonaran el país y la unidad se disolviera. O, lo que es lo mismo, hasta que la Revolución se sacudiera hasta el último “antisocial”.  


‘Borrar todo comportamiento amanerado o antisocial’, fue fijado como un mantra entre las filas de la Umap

Para la compañía B, el objetivo era, si cabe, más macabro: “Entre los homosexuales contrarrevolucionarios que por varios motivos no quieren salir del país e integran la compañía B, se seguirá el principio de detectar quiénes entre ellos pueden cambiar de opiniones políticas y por lo tanto de opiniones sobre sus deberes con la sociedad y la rehabilitación. Serán mandados paulatinamente a la compañía A y algunos de ellos después al Centro Modelo”, dicta el documento.

Asegurados los fieles en los grupos A y B, los objetivos cambiaban: “borrar el comportamiento amanerado”, “antisocial” y “cualquier manifestación de hostilidad a la Revolución”.

En un segundo documento, se describen planes similares para quienes –en las Umap o pasando el Servicio Militar Obligatorio– hayan presentado conductas homosexuales. “Prevención” es en este archivo la palabra clave. Se propone la formación de Escuelas Pre-Militares en las que los muchachos lleven el estilo de vida de un recluta. Lo acompaña un análisis psicológico-marxista de las formas de tratar a los jóvenes para conseguir el resultado deseado.

La propuesta comienza con una declaración que, aunque simula un planteamiento académico, horrorizaría a cualquier defensor moderno de los derechos humanos: “El desconocimiento científico de las causas y los remedios para la homosexualidad nos imposibilita una solución definitiva a este problema”, explica el informe, pero asegura que la “motivación” es suficiente para llevar a cabo el plan.

Los métodos de segregación que propone el documento son similares a los del primer archivo. Se separa a los reclutas por afiliación política y –aquí está la novedad– por el grado de exposición de su sexualidad. “Encontramos homosexuales que por su manera de caminar, vestir, hablar, etc., se manifiestan como tales, y homosexuales sin manifestaciones externas. Dentro de los primeros existen quienes realizan una actividad homosexual más plena (se pintan, se dejan crecer las uñas, etc.) y al mismo tiempo más indisciplinada; y quienes presentan manifestaciones externas afeminadas, pero que aceptan la disciplina”.

Teniendo esto en cuenta, el informe expone el método adecuado para lidiar con los reclutas: dividir y vencer. “Nuestros objetivos los obtendremos” mediante la “presión del cuadro de mando y del grupo sobre el individuo”, así como a través de la “orientación y corrección inflexible” con los comportamientos “inadecuados”.

La “emulación”, como en un sistema de premio y castigo, es la otra cara de la moneda que se apoya en beneficios como conceder pases y la posibilidad de acumular días de salida. 


El informe expone el método adecuado para lidiar con los reclutas: dividir y vencer

“La práctica deportiva y la realización de un programa de cultura física adecuado, constituyen un medio eficaz para combatir los gestos y poses feminoides”, es otra de las conclusiones del informe.

El resto de documentos contienen una entrevista a uno de los homosexuales enviados a la Umap y dos reportes sobre las religiones en Cuba. El primero, que recuerda a las entrevistas de la KGB o los relatos de Reinaldo Arenas –que describió estas unidades, sin ambages, como “campos de concentración”–, es el sumario de un encuentro entre un oficial y un recluta que parece dispuesto a todo por “reinsertarse” pese a su conducta “bisexual”. “Le gustaría atenderse desde el punto de vista psicológico”, dice el entrevistador que varias líneas más abajo, dentro de sus observaciones, diagnostica: “Es un hábil simulador y un inmoral”.

Para quienes practicaban alguna religión –la lista de iglesias y credos es larga y detallada– tampoco hubo miramientos. El catolicismo, por ejemplo, se define como “la religión más peligrosa que opera en nuestra patria, y junto al diversionismo ideológico, realiza solapada y sutilmente todo tipo de actividad contrarrevolucionaria y fundamentalmente de espionaje. Podemos afirmar sin lugar a dudas, que en la formación religiosa en general y lo católica en especial, es cantera de donde se nutren filas de la contrarrevolución y de lo inteligencia enemiga, no solo en nuestro país, sino en todos los países que luchan por su liberación en América Latina y otros continentes”, afirma el documento.

La luna de miel entre la Revolución y el Vaticano había acabado abruptamente para ese momento, pese a la aparente simpatía que por Castro manifestó el papa Juan XXIII –mencionado en uno de los textos– y su nuncio apostólico en Cuba. Varios hechos, como las circulares críticas con el Gobierno emitidas por la Conferencia Episcopal de la Isla –en especial por el obispo Enrique Pérez-Serantes, que salvó a Castro de ser ejecutado en Santiago de Cuba– y la presencia de sacerdotes y numerosos jóvenes católicos en la invasión a Playa Girón, determinaron la ruptura Iglesia-Estado.

En el informe, que avanza por distintas doctrinas protestantes hasta las logias –masónicas, de Odd Fellows y Caballeros de la Luz–, las creencias religiosas no son más que una excusa para conspirar y lavar cerebros. Con el fin de mantenerlas en la mira, se hace un inventario detallado de parroquias, publicaciones, actividades y “actitud con la Revolución”.


El informe avanza por distintas doctrinas protestantes hasta algunas logias masónicas

La presencia de laicos católicos en las Umap no es desconocida y, aunque estos archivos en particular no evocan su adoctrinamiento, se conoce el trato que recibían gracias a muchos cubanos que ofrecieron su testimonio décadas más tarde. El cardenal Jaime Ortega, fallecido en 2019 y conocido por ser un hábil mediador entre la Iglesia católica y el Gobierno –propició la salida de las cárceles de muchos presos políticos–, pasó parte de su juventud en la Umap, si bien fue muy discreto en su relato de la experiencia.

Otras figuras vivieron en carne los campos de concentración cubanos, como el músico Pablo Milanés, a pesar del agravio, nunca se desligó por completo del régimen. Importantes personalidades del oficialismo se libraron por poco de ser enviados a las Umap. Fue el caso de Eusebio Leal, enlistado por su fe católica y “salvado” por intercesión de Haydée Santamaría, según contó en una ocasión el propio historiador. 

En las Umap, donde se escribieron varias de las páginas más oscuras del régimen, el aislamiento y el secretismo eran dos condiciones para que el experimento funcionara. De hecho, en los papeles se insiste en que el único contacto con el exterior sea con los padres de los reclutas que estuvieran dispuestos a ayudar en la “rehabilitación”, los miembros del Comité Central y “extranjeros autorizados”. 

Sin nunca admitir los horrores cometidos en aquellos campos, Fidel Castro se refirió a ellos muy tardíamente, en 2010, con una escueta frase sobre la decisión de crearlos:  «Si alguien fue responsable, ese soy yo».

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/cuba/documentos-filtrados-umap-revelan-tecnicas_1_1105234.html

También podría gustarte

‘Como lo conocí’ del 20 de junio de 2025

Apagón para ‘El Principito’, luz para el PCC en Matanzas

El gigante ruso Gazprom, en el peor momento de su historia por la guerra

Crece “informalidad” en sector inmobiliario: AMPI Tabasco – DDT

Richmeat lleva la dolarización a la Plaza de Cuatro Caminos

ETIQUETADO: intl, Nacional
ndhoy agosto 12, 2024 agosto 12, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Canasta alimentaria costó más de 4 mil 500 pesos en julio
Artículo siguiente el físico al que “temen” el resto de científicos

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Sheinbaum pide investigar contaminación en costas por restos de cohete de SpaceX
Economía
Brilla más que el sol este verano (aunque llueva)
Estilo de vida
‘Como lo conocí’ del 20 de junio de 2025
Mundo
El exmiembro de The Boyz niega las acusaciones de alquilar una prostituta
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?