Los bañistas de la playa de L’Arenal, en Tarragona, se llevaron ayer un buen susto cuando al llegar a ella descubrieron que se había cerrado por la presencia de un cocodrilo. La zona estuvo cerrada al baño durante 5 horas, tras las que se decidió volver a abrirla al no divisar al animal y sospechar que posiblemente habría sido una falsa alarma. Las redes sociales se han llenado de publicaciones jocosas de usuarios que se preguntan cómo podría haber llegado un cocodrilo al mar.
Pero lo cierto es que, dejando a un lado que el avistamiento de Tarragona sea o no sea real, sí que hay cocodrilos que pueden pasar tiempo en el mar. De hecho, a algunos les gusta tanto hacerlo como para haberse ganado el apelativo de cocodrilos de agua salada o, cariñosamente, “salties”.
Ahora bien, esos cocodrilos del mar son los reptiles más grandes del mundo. Pueden medir hasta 6-7 metros de longitud, por lo que no suelen pasar desapercibidos. Las hembras son más pequeñas, pero no miden menos de 2 metros. El único testigo del avistamiento en L’Arenal sostiene que el animal mediría alrededor de un metro y medio. Todo esto nos lleva a pensar que posiblemente sería una falsa alarma como finalmente se ha confirmado. Pero es un buen momento para conocer cómo pueden llegar estos animales al mar. La historia es de lo más interesante.
Avistamientos de cocodrilos en el mar
Principalmente hay dos especies de cocodrilos de los que se han hecho avistamientos en el mar: el cocodrilo de agua salada (Crocodylus porosus) y el americano (Crocodylus acutus). El primero vive principalmente entre el sudeste asiático y el norte de australia, y el segundo desde Florida y México hasta el norte de Venezuela y Perú, pasando por algunas islas de las Antillas y el Caribe,
- CHECALO -
De la primera especie se han documentado varios ataques mortales. Por ejemplo, en 2016 dos mujeres se estaban bañando en una playa australiana un domingo por la noche cuando un cocodrilo atacó a una de ellas. Su amiga intentó tirar y rescatarla de las fauces del reptil, pero finalmente no lo consiguió y este se la llevó con él mar adentro.
Más tarde, en 2010, una buceadora fue asesinada por un cocodrilo en un arrecife de la isla de Havelock, en la India. Estos cocodrilos son muy territoriales, por lo que, al contrario que otras especies, atacan con facilidad hasta el punto de que cada año se suelen reportar una media de 6 ataques a humanos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/08/cocodrilo-mar-tarragona