La derrota de Francia en la Eurocopa no es de lo único que se ha hablado hoy en París. Samsung acaba de presentar sus dos nuevos smartphones plegables en la ciudad del amor, el Galaxy Z Flip 6 y Galaxy Z Fold 6. Son los protagonistas, aunque llegan acompañados de una buena dosis de accesorios como el Galaxy Ring, nuevos Galaxy Watch y los renovados Galaxy Buds 3.
Samsung, a pesar de la falta de tracción del mercado plegable, ha decidido seguir apostando por este nicho con dos opciones que pulen los puntos flacos de las generaciones anteriores. La renovación busca conquistar a todos aquellos usuarios que descartaron la compra de un Flip o un Fold por su autonomía, grosor, peso o funciones.
Por suerte, estos detalles no se quedan solo en el papel, pues hemos podido probar ambos modelos durante unos minutos para conocer de primera mano qué novedades han integrado y cómo lo han hecho. Antes de entrar en materia, eso sí, toca hablar de precios, versiones, colores y disponibilidad.
Samsung Galaxy Z Flip 6 | 256 GB: 1.209 euros
Samsung Galaxy Z Flip 6 | 512 GB: 1.329 euros
Samsung Galaxy Z Fold 6 | 256 GB: 2.009 euros
Samsung Galaxy Z Fold 6 | 512 GB: 2.129 euros
Samsung Galaxy Z Fold 6 | 1 TB: 2.369 euros
El primer modelo es el más colorido, y está disponible en color amarillo, azul, verde, gris y un tono exclusivo llamado melocotón. Por otro lado, el Galaxy Z Fold 6 se reserva una estética más elegante con versiones en azul oscuro, gris, rosa, negro y blanco. ¿Cuándo podrás tenerlos en casa? Desde hoy mismo se pueden reservar con fecha oficial de venta a partir del 24 de julio.
- CHECALO -
Así es el Samsung Galaxy Z Fold 6
Gran parte de los cambios de este Galaxy Z Fold 6 están en el apartado de diseño. Samsung ha conseguido hacerlo un milímetro más fino cuando está plegado y ha trabajado para reducir su peso hasta los 239 gramos, una cifra que se asemeja cada vez más a la de un smartphone convencional como puede ser el Galaxy S24 Ultra (232 gramos).
En cuanto a las dimensiones generales, estas han cambiado. Samsung, para alegría de una buena cantidad de usuarios, ha hecho un Galaxy Z Fold 6 más ancho y menos alto. La diferencia no es amplia, pero favorece ligeramente el uso de la pantalla exterior en acciones como desplegar la barra de notificaciones.
Y hablando de pantallas, aunque los cambios no son demasiados, sí que encontramos uno muy interesante: los 2.600 nits de brillo máximo para el panel interior. La tecnología AMOLED, el HDR y los 120 Hz completan este apartado, que si bien no está lleno de novedades, vuelve a situarse como una apuesta con la suficiente calidad para ser una de las mejores experiencias de la gama alta.
Y por si no quedaba claro con la pantalla y el diseño, Samsung ha integrado un hardware envidiable y de gama alta en este Galaxy Z Fold 6. Su procesador es un Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 al que acompañan 12 GB de memoria RAM y las diferentes capacidades de almacenamiento que hemos comentado más arriba. Y, aunque todavía no hemos podido exprimirlo, sí podemos decirte que su comportamiento es sublime cuando hablamos de fluidez al navegar por la interfaz y cambiar entre aplicaciones.
Otro detalle en el que no hemos podido profundizar demasiado es el apartado fotográfico, aunque sí podemos contarte que Samsung estrena varios algoritmos con el objetivo de aumentar el nivel de su fotografía. Es decir, que apuesta por mejorar el software antes que por un cambio radical en el hardware.
Y es que, las cámaras del Galaxy Z Fold 6 no son muy diferentes respecto a la generación anterior: principal de 50 MP, teleobjetivo de 10 MP con zoom x3 y ultra gran angular de 12 MP. Por lo tanto, si hay una mejora sustancial, será gracias a la nueva forma de gestionar estos sensores vía software. Por el momento, aunque Samsung habla de una ganancia en la calidad general, tendremos que esperar para determinar si supone una actualización relevante.