Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
    mayo 21, 2025
    Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
    mayo 21, 2025
    Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos
    mayo 20, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
    mayo 21, 2025
    TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
    mayo 21, 2025
    Murió la actriz Aurora Clavel a los 88 años
    mayo 20, 2025
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el listado ‘Hot 100’ por 30ª semana
    mayo 20, 2025
    Israel debería ser excluido de Eurovisión: presidente del gobierno español
    mayo 20, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Realizan biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico
    mayo 21, 2025
    Extraen restos únicos del Homo erectus del fondo marino en Java
    mayo 21, 2025
    Google SynthID Detector, la herramienta que identifica si tu texto lo creó una IA
    mayo 20, 2025
    Universum invita al público en general a las conferencias de los Sábados cuánticos
    mayo 20, 2025
    Hallaron unas inusuales “marionetas” antiguas sobre una pirámide: ¿Quién las creó y por qué las dejó ahí?
    mayo 20, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
    mayo 21, 2025
    Disminuye la intensidad de la ola de calor en Veracruz este miércoles, así estarán las temperaturas
    mayo 21, 2025
    Gusano barrenador en perros y otros animales: Sedap – DDT
    mayo 21, 2025
    Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela
    mayo 21, 2025
    Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México
    mayo 21, 2025
Lectura: Diáspora japonesa en México es retratada en el documental Yurei
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Showbiz > Diáspora japonesa en México es retratada en el documental Yurei
Showbiz

Diáspora japonesa en México es retratada en el documental Yurei

ndhoy
Última actualización: 2024/07/12 at 3:55 AM
Por ndhoy 5 minutos de lectura
Compartir
Compartir

▲ Fotograma del largometraje Fantasmas

Ap

 

- CHECALO -

Periódico La Jornada
Viernes 12 de julio de 2024, p. 8

Los abuelos maternos de la documentalista mexicana Sumie García Hirata son japoneses, pero ella casi no sabía nada del pasado de esta comunidad en México.

Fue gracias a su cortometraje Relato familiar, sobre un tío-abuelo sobreviviente de Hiroshima, que conoció a la antropóloga mexicana Dahil Melgar Tísoc, especializada en migraciones asiáticas en América, y esto a su vez despertó su curiosidad sobre sus propios orígenes.

“En verdad no sabía nada y creo que ese shock es de las cosas que se comparten entre varias personas de la comunidad”, dijo García en entrevista.

El resultado de la investigación que llevó a García del sureño estado de Chiapas a la frontera con Estados Unidos en busca de la comunidad japonesa en México es el documental Yurei (Fantasmas) que se estrena hoy en cines mexicanos tras su paso como parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia de 2023.

Muchos de sus entrevistados relatan que había una especie de silencio autoimpuesto por los migrantes de primera generación que preferían no hablar de su pasado en Japón al llegar a México, incluso con sus propios descendientes. Una mezcla de misterio y trauma compartido, que se repitió por varias regiones y generaciones.

“Creo que fue en muchos casos un intento de no pasarle tus desgracias a tus hijos, que era una manera de proteger a las generaciones venideras y que ahora éstas sí tienen la reflexión de ‘hubiera preferido saber’”, señaló García. Sí hubo mucho silencio, creo que a raíz del estigma que hubo alrededor de la Segunda Guerra Mundial de decir que eras japonés.

En el caso de la cineasta, su abuelo nació en Japón y se mudó al norte de México. Su abuela materna, mexicana de padres japoneses, vivió un tiempo en la nación nipona y volvió tras la Segunda Guerra Mundial.

En Estados Unidos, figuras como el actor George Takei han buscado rescatar la memoria de los campos de confinamiento para migrantes japoneses, donde se ordenó vivir a familias enteras, incluyendo menores de edad, durante la Segunda Guerra Mundial.

Pero seguramente muchos mexicanos se sorprenderán al enterarse de que en el país también hubo este tipo de campos para la comunidad japonesa, como el instalado en la ex Hacienda de Temixco, en el estado de Morelos, al sur de la capital, donde transcurren algunas escenas del filme.

Tiene unas complejidades muy específicas de México: cómo funcionaba, quiénes eran los dueños, parte de Temixco eran de la comunidad japonesa; ellos lo veían como un refugio donde podían llegar todas estas familias desplazadas, expuso García. Creo que esa historia es muy fuerte y necesita más visibilidad.

A lo largo del documental, uno de los hilos conductores son las coreografías de una misteriosa mujer que camina con largas telas en paisajes desiertos.

Si estás entrevistando a una comunidad sobre el silencio y cómo no hablan de las emociones, sentíamos que necesitábamos una manera de expresarlas, señaló García. Tuve la fortuna de trabajar con la coreógrafa y bailarina Irene Akiko Ida, que es también una figura muy importante dentro de la danza tradicional y del buto aquí en México.

Las coreografías de Akiko Ida progresan del baile noh más tradicional, al buto y a sus propias creaciones, las cuales dan la ilusión de que se trata de varias mujeres, incluso de edades diferentes. Es la misma en todas, es increíblemente multifacética, explicó García.

La historia de intercambio entre ambos países va mucho más allá del siglo XX. En 2014, celebraron el 400 aniversario de sus relaciones comerciales y diplomáticas. García refleja esto e incluye historias de encuentros, celebraciones y, sobretodo, presenta una imagen diversa de la comunidad japonesa en México.

Hay un agradecimiento muy profundo hacia México que abrazó a esta comunidad de migrantes, aunque la hayan pasado tan duro, yo encontraba una y otra vez un agradecimiento, mencionó. Todos los entrevistados decían que amaban a México.

DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://www.jornada.com.mx/2024/07/12/espectaculos/a08n1esp?partner=rss

También podría gustarte

México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise

TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio

Murió la actriz Aurora Clavel a los 88 años

‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el listado ‘Hot 100’ por 30ª semana

Israel debería ser excluido de Eurovisión: presidente del gobierno español

ETIQUETADO: showbiz
ndhoy julio 12, 2024 julio 12, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior ¿Antojo de unos taquitos de tripa? Pueblo Mágico en Veracruz tiene una receta única; te contamos [Video]
Artículo siguiente Misión Cyborg, en el MIDE, concientiza sobre el aumento de fraudes digitales

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

convierte tus documentos en vídeos
Economía
Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
Mundo
México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
Showbiz
Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?